Mostrando entradas con la etiqueta EHGAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EHGAM. Mostrar todas las entradas

2011/08/09

Transmarikabollo kanpaldia 2011








Noiz:Irailaren 8-9-10-11
Non: Kukuherri Aterpetxean / www.kukuherri.com
Prezioa: 4 egun / 3 gau > aterpetxean 100€ / kanpina 85€
             3 egun / 2 gau > aterpetxean 70€ / kanpina 60€
egun 1 > aterpetxean 35€ / kanpina 30
Dirua sartu behar da kontu honetan:
Caja Laboral: 3035-0063-82-0630030222
LEKU MUGATUA
Izana emateko epea: Plazak bete arte.

**************************************

Cuando: 8-9-10-11 de Septiembre
Donde: Albergue Kukuherri  / www.kukuherri.com
Precio: 4 dias / 3 noches > albergue 100€ / camping 85€
          3 dias / 2 noches > albergue 70€ / camping 60€
1 día > albergue 35€ / camping 30
Hay que ingresar el dinero en esta cuenta:
Caja Laboral: 3035-0063-82-0630030222
PLAZAS LIMITADAS
Plazo de inscripción: hasta conpletar las plazas.

**********************************
TALLERES: Yoga, Masajes, Laicismo, "Mas libros para ser mas libres"(Literatura), "Por el culo"(Libro), Gestion de placeres y riesgo, "El camino de Moises", Objetivos Red despatogizacion trans 2012, Presentacion del informe del plan estrategico entre movimientos lgbtq-nuevas familias y gobierno vasco, Taller pornografico, "Elige siempre cara"(videoforum),
 Dj Atxur, Dj Goiko, Dj Lorena,...

****************************
Viernes a las 19:00 y 23:00
Bdsm taller y sesión (Oli)
Obligatori llevar codigo
Traete lo que mas te ponga, cuerdas, esposas, pinzas, latigos, fustas, cuero, zapas, goma, tacones, ligueros, etc...



/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Akanpadako buruzko albisteak:

 
BERRIAn: http://www.berria.info/hara/1029/20_gay_les_trans_kanpaldia.htm
http://paperekoa.berria.info/harian/2011-08-21/008/001/fobiarik_gabeko_haize_bolada.htm

http://azkoitia.hitza.info/2011/09/05/%ef%bb%bftransmarikabollo-kanpaldia-egingo-dute-ostegunetik-igandera-kukuherrin/

JAIETAN LES HOMO TRANS FOBIARIK EZ !!!!

ABUZTUAREN 27AN
 BILBOKO ARRIAGA ENPANTZAN ELKARRETARATZEA 
ARRATSALDEKO 18:00ETAN

http://www.eitb.com/albisteak/gizartea/osoa/725456/hiru-eraso-homofobo-salatu-dituzte-bilboko-txosnen/

http://www.gara.net/azkenak/08/287320/es/Denuncian-que-ha-habido-tres-agresiones-homofobas-ultimas-horas-Aste-Nagusia


2011/01/18

ZINEGOAK HEDAPENA


Zinegoak 2011


-----------------------------------------------------

EXTENSION ZINEGOAK
2011 
ZINEGOAK HEDAPENA




LARUNBATA 12 SABADO
Errenteria Hiria Kultur Gunean 
19:00 horas


Recessive (L)
EUA / 2010 / 31’ / vídeo
DIR/ZUZ: Logan Kibens

Shay tiene sus dudas sobre si tener un hijo con su mujer, Norah. Lucha contra su necesidad de estar genéticamente ligada a su propio hijo y contra la posibilidad de ser portadora de un trastorno genético. Al salir Norah y Shay de la casa familiar a la que habían acudido para el funeral de la tía de ésta última, ambas deberán lidiar con la naturaleza de la familia, el legado y la maternidad. “Recessive” entreteje elementos documentales, experimentales y personales para crear una película moderna y profundamente emocional.

Shayk ez dauka argi bere emazte Norarekin seme bat eduki nahi duen ala ez. Bere semearekin lotura genetikoa izatea gustatuko litzaioke baina malformazio genetiko baten eramailea denez, beldar da. Norah eta Shay azken honen izebaren hiletatik ateratzean, familiaren izaerari, amatasunari eta legatuari aurre egin beharko diete.



To Comfort You (L)
EUA / 2009 / 10’ / vídeo
DIR/ZUZ: Marc Saltarelli

El film narra la complicada relación entre una madre y su hija, seropositiva y lesbiana, y demuestra que la parte más difícil de amar es dejar ir.

Ama baten eta bere alabaren arteko harreman konplikatua azaltzen du pelikula honek, alaba seropositiboa eta lesbiana da. Maitatzearen alderik zailena joaten uztea dela agertzen du filmak.



Elige siempre cara (G)
España / 2010 / 37’ / vídeo
DIR/ZUZ: Alfonso Cortés, Juanjo López

“Elige siempre cara” cuenta cómo se vive con VIH. Son todas ellas historias narradas en primera persona, con naturalidad y sin tapujos: Pedro y Juan, pareja serodiscordante que desde hace 20 años luchan juntos por vivir con normalidad; Mikel, se considera un superviviente, infectado en el 95 cuando poco se sabía de la enfermedad; Salva, un joven que afronta el virus “sin complejos”; y Teresa, infectada por VIH desde 1998, señala que “hay que seguir dando información porque ahora la gente se ha relajado sobre este tema”, son algunos de los protagonistas de la obra.

‘Aurpegia aukeratu beti’ dokumentalak egunero GIBarekin bizitzea nolakoa den kontatzen digu lehen pertsonan, naturaltasunez eta modu argian: Pedro eta Juan elkarrekin 20 urte daraman bikotea da, normaltasunez bizi ahal izateko borrokan; Batak GIBa dauka eta besteak ez; Mikel 95ean
kutsatu zen, gaixotasunaren inguruan ezer ez genekienean; Salva, birusa konplexurik gabe onartzen duen gaztea da; eta Teresaren esanetan (1998tik kutsatua), ‘informazioa ematen jarraitu behar dugu jendea erlaxatu egin baita’. Hauek dira lan honen protagonistetako batzuk.



IGANDEA 13 DOMINGO
Errenteria Hiria Kultur Gunean
 19:00 horas


Vivir de negro (G)
España / 2010 / 12’ / vídeo
DIR/ZUZ: Alejo Flah


¿Cómo es la vida más íntima de un árbitro de fútbol? ¿Qué secretos puede llegar a esconder el mundo del deporte que más pasiones mueve?

Nolakoa ote da kirol-epaile baten bizitza pribatua? Nolako sekretuak gorde ditzazke pasiorik gehien pizten duen kirolaren munduak?



La visita (T )
Chile / 2010 / 15’ / vídeo
DIR/ZUZ: Mauricio López

Paula es una transexual femenina que vuelve a casa, tras 16 años de ausencia, para asistir al funeral de su padre.

Paula transexual femeninoa da, 16 urtetan zehar kanpoan egon ondoren etxera bueltatzen da bere aitaren hiletara.

 


GUERRILLER@S (T )
España / 2010 / 54’ / vídeo
DIR/ZUZ: Montse Pujantell


La teoría Queer dinamita los cimientos del dualismo predominante en la sociedad: hombre-mujer, homo-hetero, normal-raro… Hay tantos matices entre hombre y mujer como entre negro y blanco. “Guerriller@s” es un documental que plantea una reflexión sobre la identidad de género, una aproximación a la construcción genérica y sus “estrategias de control” a partir de un grupo bastante heterogéneo de militantes por la lucha transexual y transgénero.

Queer teoriak bertan behera uzten ditu gizartean sustraiturik dauden dualismo nagusiak: gizona-emakumea, homohetero, normal-harraroa… Emakume eta gizonen artean, beltza eta txuriaren artean bezain beste ñabardura daude. ‘Gudariak’ dokumentalak genero identitatearen inguruko hausnarketa planteatzen du, genero eraikuntza eta bere ‘kontrol estrategien’ inguruko hurbilketa, borroka transexual eta transgeneroaren alde diharduen militante talde heterogeneo baten eskutik.



ASTELEHENA 14 LUNES
Koldo Mitxelena Kulturunean
 19:00 horas


Frischluft-therapie (L)
Alemania / 2010 / 6’ / vídeo
DIR/ZUZ: Christoph Scheermann

Dos mujeres de mediana edad están sentadas en un sofá, una al lado de la otra, pero con un (enorme) espacio. Enfrente, su terapeuta. Su relación no va bien y creen necesitar ayuda externa para solucionarlo. En un momento de la terapia, la luz se va repentinamente y lo que el terapeuta ha intentado durante meses, aparece solo, en forma de aire… ¿fresco?

Adin ertaineko mi emakume sofa batean eserita daude, bata bestearen alboan, baina hutsune haundi bat dutela erdian. Aurrez-aurre beraien terapeuta. Elkarren arteko erlazioa ez doa ondo eta kanpoko laguntza behar dutela uste dute. Terapian daudela bapatean argia joan eta hortxe agertuko da
terapeutak hilabeteetan zehar bilatu duena, bera bakarrik, haize freskuaren itxuraz?



Cuchillo de palo – 108 (G)
España- Paraguay / 2010 / 93’ / vídeo
DIR/ZUZ: Renate Costa

“Era invierno. Mi papá nos llamó urgente. Habían encontrado el cuerpo desnudo de mi tío en el suelo. Mis parientes estaban ahí. Me pidieron que entrase y eligiese la ropa con la que se le iba a velar. Me acerqué a su ropero: estaba vacío. Cuando pregunté de qué murió me dijeron: “de tristeza”.
Aquella respuesta contradecía todos mis recuerdos sobre su vida. Rodolfo fue el único hermano de mi padre que no quiso ser herrero como mi abuelo. En el Paraguay de los ochenta, bajo la dictadura de Stroessner, quería ser bailarín. Esta es la búsqueda de las huellas de su vida y el descubrimientode que fue incluido en  una de las “listas de homosexuales o 108”, arrestado y torturado por ello.”, Renate Costa.

“Negua zen. Nire aitak presaka deitu zigun. Nire osabaren gorpu hila aurkitu zuten lurrean. Nire familiarrak bertan zeuden. Sartzeko eta jarri behar genion arropa aukeratzeko eskatu zidaten. Bere armairura gerturatu eta hutsik zegoela ikusi nuen. Bere heriotzaren zergatia galdetu nienean ‘tristuragatik’ izan zela azaldu zidaten. Erantzun hori ez zetorren bat nik bere bizitzari buruz nituen oroitzapenekin. Nire aitaren anaien artean Rodolfo izan zen errementaria izan nahi ez zuen bakarra. Laurogeigarren hamarkadako Paraguain, Stroessner-en diktadurapean, dantzaria izan nahi zuen. Bere bizitzaren aztarnen bilaketa da hau, ‘homosexualen zerrendak edota 108’ delakoetan sartu zuten eta giltzaperatua eta torturatua izan zen. “, Renate Costa.

2011/01/14

14012011-.El militante de izquierdas agredido por cuatro militares recurrirá la sentencia

El militante de izquierdas y portavoz de un colectivo gay Mikel Martín ha decidido recurrir la sentencia por la que irán a la cárcel, los cuatro militares que le golpearon hace seis años. Tanto el afectado como su abogado creen que la sentencia dictaminada por un Juzgado de San Sebastián que les condena a dos de ellos a dos años de cárcel y a los otros dos, a 18 meses, y a pagar una multa de 7.200 euros, no recoge de forma clara la definición de las razones que motivaron a los acusados, que se encontraban de permiso, a golpear a la víctima la noche del 13 de enero de 2005 en una céntrica calle de San Sebastián. Según la sentencia no queda muy probada pero se reconoce que los militares daban gritos con: "muerte a los vascos" y "seguro que tú eres de ETA". Por eso, el agredido cree que la sentencia debe determinar con mayor precisión que las causas ideológicas motivaron la paliza de la que la tardó 137 días en recuperarse de los traumatismos y contusiones. Además, la víctima recurrirá la indemnización de 7.200 euros ya que la defensa particular pedía una compensación de 40.000 euros.

http://www.elpais.com/articulo/espana/militante/izquierdas/agredido/militares/recurrira/sentencia/elpepuespvas/20110114elpepunac_17/Tes

13112011-.Condenados los autores de la paliza a Mikel Martín

Un juzgado de San Sebastián impone a dos de ellos dos años de prisión y a los restantes, una multa


Un juzgado de San Sebastián ha condenado a los cuatro militares que propinaron una paliza al izquierdista homosexual Mikel Martín. Dos de ellos han sido sentenciados a sendas penas de prisión como autores de un delito de lesiones, así como al pago de una multa de 300 euros por desobediencia a la autoridad. Los otros dos han sido condenados a una multa de 4.500 euros por omisión del deber de impedir delitos. Los cuatro tendrán que indemnizar a Martín con 7.670 euros por las lesiones que sufrió y con 45 más por los desperfectos que le causaron en la ropa.

La sentencia, dictada por el Juzgado de lo Penal número 5 de San Sebastián, considera probado que la noche del 13 de enero de 2005 los acusados se encontraban en la calle San Martín de la capital, donde proferían gritos y daban golpes al mobiliario urbano. La resolución judicial precisa que al llegar a la esquina con la calle Urbieta, los imputados coincidieron con Mikel Martín, que en aquel instante caminaba desde un restaurante chino situado en la calle Reyes Católicos al bar Contra.

Según la sentencia, dos de los acusados, «puestos de común acuerdo», se dirigieron a Martín y le dijeron: «seguro que eres de los que están de acuerdo con ETA» y con el plan Ibarretxe, al tiempo que uno de ellos le propinaba una patada en la pierna izquierda.

Intento de huida

La víctima intentó huir, si bien los acusados le dieron alcance, tras lo cual comenzaron a darle más patadas y puñetazos por todo el cuerpo. Mientras dos de ellos se ensañaban con Martín, los otros dos compañeros permanecieron a unos tres metros de distancia, «sin intervenir en ningún momento ni realizar actividad alguna para que cesaran en la agresión», se indica en la sentencia.

Tras la paliza, los cuatro militares se dirigieron hasta la parada de taxis del hotel Londres y se subieron a un vehículo que les dejó en las proximidades del cuartel de Loyola, donde estaban destinados.

La resolución detalla que los dos autores materiales de la agresión acudieron a un local de alterne y que a la salida del mismo simularon que se disparaban y se ocultaban entre los árboles. En aquel instante fueron descubiertos por una patrulla de la Guardia Municipal que les identificó como los posibles autores de la agresión a Mikel Martín. Los agentes, debidamente uniformados, dieron el alto a los sospechosos. Éstos emprendieron la huida, si bien fueron alcanzados tras una corta persecución.

Como consecuencia de la paliza, Mikel Martín sufrió traumatismos y contusiones de los que tardó nada menos que 137 días en curarse.

Durante la vista, la Fiscalía solicitó un año y medio de cárcel para los dos presuntos autores materiales de la paliza, así como sendas multas para los otros dos por no evitarla ni asistir al herido.

La acusación particular, en nombre del perjudicado y dirigida por el letrado Miguel Castells, y la acción popular, que ejercieron el partido político Zutik y la organización de homosexuales EGHAM a los que Martín pertenece, reclamó tres años para los dos primeros encausados y multas de 7.200 euros para los otros dos, además de una compensación de 40.000 euros para el afectado. La defensa, por su parte, demandó la absolución.

La sentencia puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial de Gipuzkoa.

http://www.diariovasco.com/v/20110113/al-dia-local/condenados-autores-paliza-mikel-20110113.html

3012011-.Condenan a los cuatro militares que agredieron al portavoz de EHGAM

Dos de los imputados evitarán la cárcel al ser sentenciados a dos años de prisión

Los otros fueron condenados a una multa económica por los hechos acaecidos en enero de 2005 en Donostia

Concentración a favor de Mikel Martin (i), antes de una sesión en el Juzgado de Donostia, en octubre de 2010. (Ainara Garcia)

El Juzgado de lo Penal número 5 de Donostia dio a conocer ayer la condena a cuatro miembros y exmiembros del Ejército español por la agresión que sufrió el portavoz de EHGAM y miembro de Zutik, Mikel Martin hoy justo hace seis años en pleno centro donostiarra.

La jueza, María Alemán, falló en contra de los intereses de la defensa, que pedía la libre absolución de los cuatro acusados. Dos de ellos fueron condenados a dos años de prisión (la acusación solicitaba tres; la Fiscalía, año y medio) por un delito de lesiones, con la atenuante de dilaciones indebidas y la agravante del abuso de superioridad, así como de falta de desobediencia a la autoridad, con el correspondiente pago de 30 días de multa, con una cuota diaria de diez euros.

Los otros dos militares fueron condenados al pago de una multa de diez euros diarios durante quince meses tras incurrir en un delito de omisión del deber de impedir delitos, con la atenuante de dilación indebida.

Además, los cuatro deberán indemnizar a Martin con 7.670 euros por las lesiones, días de sanidad y secuelas, y 45 euros por los perjuicios en la ropa.

El relato Los hechos, que ocurrieron en la víspera de que el entonces presidente del Parlamento Vasco Juan María Atutxa entregara en el Congreso el Plan Ibarretxe, se remontan a enero de 2005.

La jueza basa el relato de los acontecimientos en gran medida en el testimonio de Mikel Martin, "coherente y congruente, en sí mismo y con sus declaraciones anteriores, así como cronológica y espacialmente razonable". Hacia las 23.00 horas de tal día como hoy hace seis años en la céntrica calle San Martín, donde estas cuatro personas, entonces pertenecientes al Ejército y que "proferían gritos y daban golpes al mobiliario urbano", se encontraron con Martin y le increparon, según consta en los hechos, a los gritos de "seguro que eres de los que estás de acuerdo con ETA" o "eres de los que están de acuerdo con el Plan Ibarretxe".

Ante la huida de Mikel Martin, dos de ellos salieron tras él y le propinaron "patadas y golpes" por todo el cuerpo hasta dejar una imagen que uno de los policías municipales que socorrió a Martin calificó como "dantesca". Tal y como recoge la sentencia, la patrulla de la Guardia Municipal encontró "a un hombre inconsciente, embadurnado de sangre, por lo que supusieron que las lesiones eran graves".

Los cuatro condenados se marcharon del lugar en un taxi. Dos regresaron al acuartelamiento de Loiola, mientras que los otros dos acudieron a un "local de alterne" de Amara. Allí amenazaron con sacar un arma, lo que sirvió para gente del local alertara de la "trifulca". Tras marcharse y hacer sombras, "consistente en simular entre ambos que se disparaban y se ocultaban entre árboles y mobiliario, dos guardias persiguieron y detuvieron a los dos sentenciados a dos años de prisión.

El juicio quedó visto para sentencia en noviembre y ambas partes disponen ahora de diez días para presentar un recurso de apelación.

http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2011/01/13/politica/euskadi/condenan-a-los-cuatro-militares-que-agredieron-al-portavoz-de-ehgam

13012011-.Condenan a los militares que agredieron a un miembro de Zutik en Donostia

El Juzgado de lo Penal número 5 de Donostia dio a conocer ayer la condena a cuatro miembros y ex miembros del Ejército español por la agresión que sufrió el portavoz de EHGAM y miembro de Zutik, Mikel Martin, hoy justo hace seis años en la capital guipuzcoana. La jueza, María Alemán, falló en contra de los intereses de la defensa, que pedía la libre absolución de los cuatro acusados. Dos de ellos fueron condenados a dos años de prisión (la acusación solicitaba tres; la Fiscalía, año y medio) por un delito de lesiones, con la atenuante de dilaciones indebidas y la agravante del abuso de superioridad, así como de falta de desobediencia a la autoridad, con el pago de 30 días de multa, con una cuota diaria de diez euros. Los otros dos militares fueron condenados a pagar diez euros diarios durante quince meses por un delito de omisión del deber de impedir delitos, con la atenuante de dilación indebida. Además, los cuatro deberán indemnizar a Martin con 7.670 euros por las lesiones, y 45 euros por los perjuicios en la ropa.

http://www.noticiasdealava.com/2011/01/13/politica/euskadi/condenan-a-los-militares-que-agredieron-a-un-miembro-de-zutik-en-donostia

14012011-.Dos militares que agredieron a Mikel Martín son condenados a 2 años de cárcel

El Juzgado nº 5 de Donostia ha condenado a dos de los cuatro militares españoles que agredieron el 13 de enero de 2005 al militante de Zutik y portavoz de EHGAM Mikel Martín

Dos militares que agredieron a Mikel Martín son condenados a 2 años de cárcel

El Juzgado de lo Penal nº 5 de Donostia ha condenado a dos de los cuatro militares españoles que agredieron el 13 de enero de 2005 en la capital guipuzcoana al militante de Zutik y portavoz de EHGAM Mikel Martín a sendas penas de 2 años de cárcel como responsables de un delito de lesiones. A estas dos personas, el ya ex militar Cristian José Rivera y Alberto Luengo Luque, se les considera también responsables de una falta de desobediencia a la autoridad, por lo que deberán afrontar otra pena de 30 días de multa.

Los otros dos militares implicados en los hechos que se juzgaron el 5 de octubre de 2010, Daniel Carrillo Perles y José Antonio Rodríguez Herrero, son también condenados por un delito de omisión del deber de impedir delitos a sendas penas de 15 meses de multa. Además, los cuatro condenados deberán indemnizar de forma conjunta a Martín con 7.670 euros por las lesiones que le causaron, las jornadas que tardó en recuperarse de la brutal agresión y las secuelas, y 45 euros más por la rotura de su ropa, junto con el pago de las costas del proceso.

La titular del Juzgado sentencia que queda acreditado que Rivera y Luengo propinaron patadas y puñetazos al militante de Zutik, aunque no atiende a las lesiones sicológicas planteadas por la acusación particular, ejercida por el letrado Miguel Castells. Estos dos militares en el momento de los hechos son sancionados por desobedecer a los policías que acudieron al lugar, en pleno centro de la capital guipuzcoana, mientras a sus dos compañeros, Daniel Carrillo y José Antonio Rodríguez, se les condena por no impedir la acción de sus compañeros.

Orientación sexual
La jueza María Alemán Ezcaray sentencia que no queda probado el agravante alegado por la acusación particular y la popular -ejercida en este caso por Zutik- de que los agresores, pertenecientes a la Brigada de Para- caidistas de Alcalá de Henares, conocieran la orientación sexual del portavoz de EHGAM. Lo mismo cree la magistrada respecto con la ideología de la víctima, al estimar por lo escuchado en la vista oral que los acusados lo desconocían.

Tras el fallo, las defensas de los condenados tienen la posibilidad de recurrir la sentencia ante la Audiencia de Gipuzkoa en los próximos días. Esta resolución judicial se produce después de que en mayo de 2007 se suspendiera un primer juicio por un «fallo procesal», al no comparecer uno de los militares

http://www.lahaine.org/index.php?p=50558

31012011-.Condenan a 2 años a los militares que agredieron al portavoz de EHGAM

Los otros dos militares implicados en la agresión registrada en Donostia en 2005 tendrán que pagar una multa por un delito de omisión del deber. La defensa estudia si recurrir la sentencia.


Un juzgado de Donostia-San Sebastián ha condenado a los dos militares que propinaron una paliza en 2005 al militante de Zutik y portavoz de EHGAM, Mikel Martínez. Tendrán que cumplir sendas penas de dos años de cárcel como responsables de un delito de lesiones. Los otros dos militares implicados han sido condenados a una multa por un delito de omisión del deber a 15 meses de multa.

La sentencia puede ser recurrida en los próximos diez días ante la Audiencia de Gipuzkoa.
Por el momento, Mikel Martín y su abogado se encuentran analizando la sentencia, antes de decidir su presentan un recurso.

Según la sentencia, la juez cree probado que la noche del 13 de enero de 2005 los militares acusados se acercaron a Martín, que transitaba por una céntrica calle de Donostia. Tras atribuirle "coincidencia" con la ideología de ETA y del 'Plan Ibarretxe', los militares le pegaron patadas y puñetazos en todo el cuerdo.
Martín tuvo que ser hospitalizado y tardó 137 días en recuperarse de las lesiones.
La sentencia señala que los otros dos militares permanecieron pasivos sin evitar la agresión, y les condena a sendas penas de 15 meses de multa por un delito de omisión del deber de impedir delitos. Entre todos deberán indemnizar a la víctima con 7.600 euros.

http://www.eitb.com/noticias/sociedad/detalle/580048/condenan-2-anos-militares-agredieron-al-portavoz-ehgam/

2010/11/09

Juicio visto para sentencia

La Fiscalía mantiene las acusaciones para los presuntos agresores de Mikel Martín

Dos militares se enfrentan a año y medio de prisión y otros dos a multas por omisión de auxilio



Allegados de Mikel Martín, el primero por la izquierda, en una concentración reciente. (A.Garcia)



Donostia. El juicio por las presuntas agresiones sufridas por Mikel Martín en 2005 quedó ayer visto para sentencia. La Fiscalía mantuvo ayer su petición de condena para los cuatro militares acusados de golpearlo y reclamó un año y medio para los dos presuntos autores materiales de la paliza -acaecida en 2005-, así como sendas multas para los otros dos por no evitarla ni asistir al herido.

En la última sesión de este juicio, que se celebró en tres fases en el Juzgado de lo Penal número 5 de Donostia, el Ministerio Fiscal demandó también que los cuatro procesados indemnicen a su víctima con 6.000 euros.

La acusación particular, en nombre del perjudicado, y la acción popular, que ejercen el partido político Zutik y la organización de homosexuales EGHAM a los que pertenece, reclamaron tres años para los dos primeros encausados y multas de 7.200 euros para los otros dos, además de una compensación de 40.000 euros para el afectado.

En la sesión de ayer, las acusaciones particulares también consideraron a dos de los procesados responsables de un delito de resistencia grave a la autoridad en el momento de su arresto, por lo que pidió otros ocho meses de reclusión para ellos. La defensa, por su parte, demandó el sobreseimiento de la causa y la libre absolución de sus clientes.

Los hechos enjuiciados ocurrieron sobre las 23.00 horas del 13 de enero de 2005 en pleno centro de la capital guipuzcoana, cuando presuntamente los cuatro procesados comenzaron a destrozar el mobiliario urbano mientras proferían gritos contra ETA y contra el plan Ibarretxe y se acercaron al agredido.

En la vista celebrada ayer, la fiscal fundó su petición de condena en la coherencia de la versión de la víctima con el relato que los distintos testigos dieron de los hechos, los cuales también fueron reconocidos "con matices" por los acusados, según la fiscal.

La representante del Ministerio Público consideró que, en el juicio que ayer quedó finalmente visto para sentencia, no ha quedado acreditado de manera suficiente y definitiva que los encausados conocieran la condición sexual ni la ideología del agredido, miembro de Zutik.

Noticias de Gipuzkoa

**********************************************


Mantienen la petición de cárcel a los acusados de dar una paliza a Mikel Martín

La Fiscalía mantiene su petición de condena para los cuatro militares acusados de golpear a un izquierdista homosexual y reclama un año y medio de cárcel para los dos presuntos autores materiales de la paliza, así como sendas multas para los otros dos por no evitarla ni asistir al herido.
En la última sesión de este juicio, que se celebró en tres fases en el Juzgado de lo Penal número 5 de San Sebastián, el Ministerio Fiscal demandó ayer también que los cuatro procesados indemnicen a su víctima con 6.000 euros.
La acusación particular, en nombre del perjudicado, y la acción popular, que ejercen el partido político Zutik y la organización de homosexuales EGHAM a los que pertenece, reclaman tres años para los dos primeros encausados y multas de 7.200 euros para los otros dos, además de una compensación de 40.000 euros para el afectado. La defensa, por su parte, demanda el sobreseimiento de la causa y la libre absolución de sus clientes.
Los hechos enjuiciados sucedieron la noche del 13 de enero de 2005 en Donostia, cuando presuntamente los cuatro procesados destrozaban el mobiliario urbano mientras proferían gritos contra ETA y el plan Ibarretxe. Se acercaron entonces a Martín y, tras decirle «tú seguro que estás de acuerdo con ETA», le dieron una paliza.

Diario vasco

*******************************************


La Fiscalía mantiene su petición para los 4 militares que golpearon a un gay

 La Fiscalía ha mantenido hoy su petición de condena para los cuatro militares acusados de golpear a un izquierdista homosexual y ha reclamado un año y medio para los dos presuntos autores materiales de la paliza, así como sendas multas para los otros dos por no evitarla ni asistir al herido.

En la última sesión de este juicio, que se ha celebrado en tres fases en el Juzgado de lo Penal número 5 de San Sebastián, el Ministerio Fiscal ha demandado también que los cuatro procesados indemnicen a su víctima con 6.000 euros.

La acusación particular, en nombre del perjudicado, y la acción popular, que ejercen el partido político Zutik y la organización de homosexuales EGHAM a los que pertenece, han reclamado tres años para los dos primeros encausados y multas de 7.200 euros para los otros dos, además de una compensación de 40.000 euros para el afectado.

En la sesión de hoy, las acusaciones particulares también han considerado a dos de los procesados responsables de un delito de resistencia grave a la autoridad en el momento de su arresto, por lo que ha pedido otros ocho meses de reclusión para ellos. La defensa, por su parte, ha demandado el sobreseimiento de la causa y la libre absolución de sus clientes.

Los hechos enjuiciados ocurrieron sobre las 23:00 horas del 13 de enero de 2005 en pleno centro de San Sebastián, cuando presuntamente los cuatro procesados comenzaron a destrozar el mobiliario urbano mientras proferían gritos contra ETA y contra el plan Ibarretxe.

Los cuatro hombres se acercaron entonces a la víctima, el portavoz de EGHAM, Mikel Martín, que estaba en las cercanías y, tras decirle "tú seguro que apruebas el plan Ibarretxe", "seguro que eres de los que está de acuerdo con ETA", comenzaron a propinarle golpes, aunque presuntamente sólo dos de ellos participaron en la paliza.

La víctima, que perdió el conocimiento, fue conducida al hospital con diversas heridas, aunque fue dada de alta ese mismo día.

Durante el juicio, los procesados, dos de los cuales ya no forman parte del Ejército, relataron una versión distinta, según la cual la víctima les insultó en la calle y dio vivas a ETA, por lo que uno de ellos le persiguió, le dio alcance y le pegó "un puñetazo y un manotazo", mientras otro de los procesados le separaba y los dos restantes les apremiaban para escapar del lugar en taxi porque se les acercaban grupos de personas amenazantes.

En la vista celebrada hoy, la fiscal ha fundado su petición de condena en la coherencia de la versión de la víctima con el relato que los distintos testigos dieron de los hechos, los cuales también fueron reconocidos "con matices" por los acusados, según la fiscal.

La representante del Ministerio Público ha considerado que en el juicio no ha quedado acreditado que los encausados conocieran la condición sexual ni la ideología del agredido.

Las acusaciones particulares han recordado, por el contrario, que la pertenencia de Martín a EGHAM le da una proyección pública reconocida y han puesto de manifiesto que en las mismas fechas el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibió al entonces lehendakari Juan José Ibarretxe para hablar sobre su plan.

Las acusaciones también ha destacado el abuso de superioridad que se produjo en la agresión, al ser los acusados cuatro Caballeros Legionarios Paracaidistas, pertenecientes a las fuerzas de intervención rápida del Ejército, contra un único oponente, "enfermo y débil" y beneficiario de una "incapacidad absoluta".

Por su parte, la defensa ha restado importancia a la agresión que ha calificado de "simple pelea", ha asegurado que el principal testigo de cargo "no estaba" en el lugar de los hechos, ha dicho que las lesiones de Martín "han sido infladas" y ha llegado a especular con la posibilidad de una "denuncia falsa" y una "simulación de delito". El juicio ha quedado hoy visto para sentencia. EFE

ABC

2010/11/08

GUZTIAK MIKELAREKIN!!! INPUNITATEAREN AURKA!!!


DATA ALDAKETA

AZAROAK 8, ASTELEHENA GOIZEKO 10:15etan
ATOTXAKO EPAITEGIETAN,
GUZTIAK MIKELAREKIN!!
INPUNITETEAREN AURKA!!!

***************************************************************

URRIAK 11, ASTELEHENA GOIZEKO 10:00 etan
ATOTXAKO EPAITEGIETAN,
EPAIKETAREN JARRAIPENA.
GUZTIAK MIKELAREKIN!!
INPUNITATEAREN AURKA!!!

*********************************************************************
URRIAK 5, ASTEARTEA, GOIZEKO 10:00etan
ATOTXAKO EPAITEGIETAN
GUZTIAK MIKELAREKIN!!!
INPUNITATEAREN AURKA!!!

El 13 de enero de 2005 nuestro compañero de EHGAM Mikel Martin era objeto de una brutal paliza cuando iba paseando por las calles de Donostia. Momentos después, dos de los cuatro agresores fueron detenidos por la Policia Local de Donostia y resultaron ser militares de la Brigada de Paracaidistas del Ejercito español. El martes 5 de Octubre se celebrará, por fin, el juicio contra los cuatro militares acusados de propinarle la brutal paliza.

Mediante esta nota queremos animar a la gente a que acuda al juicio que se celebrará ese día a las 10:00 h en el Palacio de Justicia en Donostia (Atotxa) para mostrar la solidaridad con nuestro compañero Mikel y para proclamar que ninguna agresión puede quedar impune.

Azkenik besarkadarik haundiena Mikelentzat. Bere lana eta borrokarako gogoa ezinbestekoak zaizkigu eguneroko lanean. Eraso guztien gainetik, aurrera!

2010/10/27

URRIA TRANS DONOSTIAN ETA ONDARROAN


URRIAK 22 DONOSTIAN

****************************************


URRIAK 23 ONDARROAN


URRIAK 23 ONDARROAN


"LOS COLORES DE UNA LUCHA" ERAKUSKETA ONDARROAN

2010/10/23

URRIA TRANS ONDARROAN





URRIAK 23 _ LARUNBATA
ONDARROAN
Arratsaldeko 18:00etan Alamedan elkarretaratzea
TRANSEXUALITATEA EZ DA GAIXOTASUNA

Jarraian KOFRADIA ZAHARREAN: TRANS LABURMETRAIA eta GURE BORROKAREN KOLOREAK erakusketari bisita

ERAKUSKETA: Urriaren 23tik azaroaren 8ra arte

Gaueko 23:00etatik aurrera KAFE ANTZOKIAN SEXU ASKAPENERAKO JAIA
Performanceak:
PAKOAK eta beste sorpresa bat
DJ-AK:
dj 2ttor, KUKI eta ATXUR goizaldeko ordu txikiak arte

2010/09/19

19. MARIBOLLOTRANS AKANPADA 2010



19. MARIBOLLOTRANS AKANPADA 2010
NOIZ : IRAILAK 17-18-19
NO: KUKUHERRI ATERPETXEAN , Azkoitia
http://www.kukuherri.com/
PREZIOAK : 64 € ATERPETXEAN , 54 € KANPINA
KORRONTEA Kontu : 30350063820630030222
Leku MUGATUA
Eraman Lozakua !



19. MARIBOLLOTRANS AKANPADA 2010
DIAS : 17-18-19 SEPTIEMBRE
LUGAR : ALBERGUE KUKUHERRI , Azkoitia
PRECIO : 64 € ALBERGUE , 54 € CAMPING
CUENTE CORRIENTE : 30350063820630030222
PLAZAS Limitadas
Llevar saco de dormir !



Garraio publikoa / Transporte publico:
Zarautztik - Azkoitiara
Donostiatik - Azkoitiara
Tolosatik - Azkoitiara

Zumaiatik - Azkoitiara
Zumarragatik - Azkoitiara
Ermuatik - Azkoitiara

2010/08/31

EMILI EZ ZAITUGU AHAZTUKO!!


EL AMOR EXISTE ENTRE MUJERES .
MUJER Vivelo , Sientelo , Y DEJA QUE Compartelo EL VIENTO LO LLEVE A Donde Quiera IR .







2010/07/05

Durangoko gazte batek mehatxuak jaso zituen gay izateagatik

Markel Ganboaren ustez, legeak garatu egin dira, baina oraindik sexu askapenaren aldeko mugimenduak gauza asko lortu behar ditu.


2010/06/28

Ekainak 28-- EHGAMen Sarien banaketa



Urrezko Hirukia eta Trapuzko Espartina Banatze-Ekitaldia.
Hilaren 28an, Kafe Antzokain, 22:00etan.
 Afari-Ikuskizun-Jaia

2010/04/20

20100416- EHGAM Bizkaiko komunikatua Udal ordenantzaren aurka



ESPAZIO PUBLIKOAREN OKUPAZIOA ARAUTZEN DUEN UDAL-ORDENANTZAREN AURKA

Orain bi urte direla Bilboko Udalak espazio publikoaren “okupazioa” aruatzeko ordenantza-zirriborroa egin zuen. Orduan EHGAM aurka azaldu zen, sexu askatasunaren zein emakumeen eskubideen arloetan lan egiten duten beste elkarte batzuekin batera, besteak beste, gizarte-hipokresian eta sexofobian oinarritzen zelako, gure ustez, arautegi-proiektua. Aipaturiko elkarteok batzartuta, udal talde guztiekin biltzea erabaki genuen eta baita honela egin ere. Bilera hauen ondorioz, zirriborroa kajoian sartu eta orain gutxi arte hor gelditzea lortu genuen.

Ordenantza haren xedea, oro har, gaur egun nahiko murriztuta dauden askatasunak are gehiago murriztea zen esparru askotan eta oso modu zabalean. Ikur eta aitxakia gisa prostituzioaren gaia erabili zuten, ziur aski pentsatzen zutelako horrela beste guztia erraz pastuko zela ia oharkabean.

Zoritxarrez, badirudi atera berri dutela kajoitik eta nahi dutela berehala indarrean jarri.

Jakin badakigu udala denbora honetan egon dela hainbat auzo-elkarterekin harremanetan. Medioen bidez jakin dugu San Frantzisko inguruko, Saralegiko eta Miribillako elkarteren batzuen aportazioak jaso omen dituztela, bederen. Baina, era berean, kontsultaturiko elkarte guztienak kontuan hartu ez dituztela ere badakigu. Adibidez, San Frantziskoko betiko Auzo Ekarteak prostituzioaren inguruko hausnarketa interesgarri batekin erantzun zion udalaren eskaerari, bertan proposamen zehatz batzuk egiten zituelarik: prostitutekin beraiekin biltzea arazoak aztertzeko, profesio-formakuntza eta lanpostuak sortzea, doako muebleak jartzea, osasun-tailerrak antolatzea, varieté-eskola eta kabareta sortzea... Proposamen horietatik bat ere ez dute haintzakotzat hartu eta errepresioa eta zigorra baino ez da agertzen arautegi berriztuan.

Ordenantza berriztuaren 16. artikuluan espreski debekatzen da espazio publikoetan sexu-harreman oro (izaera intimozkoak, sexu esplizituzkoak...), prostituzioa barne. Nolabait justifikatu nahian, udaletik beti aipatzen dituzte aitxakia berberak: eskolaren inguruan egoten direla zigortu nahi dituzten prostitutak; berauek zaratak, zikinkeria eta bestelako molestiak ergiten dituztela...


EHGAMetik, beren-beregi dagokigun sexualitatearen askatasunaren kontrako eraso honen aurrean, hurrengo kontsiderazioak egin nahi ditu:

1- Laztanak, zirriak, musuak eta abar kalean egitea ez duela inongo legek debekatzen, eta udala ez dela nor hori egiteko. Laztanak, ziriak, musuak eta abar, gainera, ezin direla inoiz kaltegarritzat hartu eta ez direla zertan izkutatu, ezta umeengandik ere. Are gehiago, maitasun eta plazer adierazpenak direla eta hori ikustea oso onuragarria izan daitekeela edonerentzat, baita umeen heziketarako ere.

2- Udala eta hainbat auzokide horrenbeste kezkatzen omen dituzten prostitutak lanean hasten direnerako eskola aspaldian itxia izan dela eta, berez, ez legokeela umerik egon beharko kaleetan. Edozelan be, prostituzioa bizitzaren errealitatearen alde bat ere badela eta ez da zertan izkutatu behar, ezta umeengandik ere. Eskola horren ondoan bi eliza ere badaudela (bata ebanjelikoa da eta bestea katolikoa), beraietan sexismoan eta homobobian hezten dituzte umeak eta gezurrak baino ez zaizkie irakasten. Dozena bat prostituta baino hamaika aldiz arriskutsuagoak direla umeentzat elizok; hala eta guztiz ere, auzokide horiek eta udalak tintik ez.

3- Gutariko batzuk berton bizi garela (prostitua horiek ibiltzin diren kaltarte horretan, alegia) eta ondo baino hobeto dakigula (udal kale-garbitzaileek dakiten bezala) gauez gau jasan behar izaten ditugun zikinkeria eta zarata gehien-gehienak ez dituztela emakume horiek eragiten, baizik eta bertan dauden eliza horietako bateko erabiltzaileek¸ hala eta guztiz ere, auzokide horiek eta udalak tintik ez.

4- Espazio publikoaren okupazioaz ari bagara, kulto-orduetan dozenaka lagunek eta dozenak ibilgailuk okupatu egiten dituztela espaloiak, gauerdia pasa arte askotan, eta udaltzainek tintik ez, komisaldegia ondo-ondoan eduki arren.

Horrela segi genezake kontraesanak eta zentzugabekeriak aipatzen ad infinitum. Halere, esandakoekin argi gelditzen da hasieran adierazitakoa, ordenantzaren atal hau, behintzat, hipokresia eta zinismo-ariketa nabaria dela eta oraindik ere gure gizartean nahiko sustraiturik dauden sexismo, matxismo eta sexofobian oinarrituta dagoela.

Egia esan, nahiz eta gauzak azken hamarkadotan nahikotxo aldatu diren, Azkuna bezalako jaun bat alkatetzat daukan alderdi elizkoi batetik eta frankismoaren oinordekoa den bestetik holakorik etortzeak ez gaitu harritzen; baina beren buruak ezkertiartzat duten alderdiak ere arautegi atzerakoi eta libertizida honen alde agertzea eskandaluzkoa iruditzen zaigu. Hemendik eskatu nahi diegu EB eta PSEri azalpenak emateko eta berehala jarrera aldatu eta kontra agertzeko.

Bilboko EHGAM

Bilbon, 2010eko apirilaren 16an

2010/03/27

20100324 . EHGAM ERE, 27an KALERA!



  • Colectivos se suman a las manifestaciones contra las propuestas del Gobierno
  • Finanzas, 2010-03-24 | EFE, San Sebastián
Una docena de colectivos sociales como Ekologistak Martxan, EHGAM y Bilgune Feministak han expresado hoy su adhesión a las marchas convocadas el sábado en Euskadi y Navarra por varios sindicatos vascos en contra de las "brutales" reformas planteadas en las pensiones y el mercado de trabajo.

Representantes de estos grupos han presentado hoy en una rueda de prensa en San Sebastián su adhesión a dichas manifestaciones organizadas por ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE e Hiru en las tres capitales vascas y la navarra.

Eguzki, Asociación de Trabajadoras de Hogar, Pangea, Colectivo Bachue, Kira, Periódico Nuevo Euskadi, Anitzak Ekimena, Elkartzen, Herria 2000 Eliza y Mugarik Gabe son otras de las agrupaciones que apoyan estas protestas.

Pilar Barquín (Ekologistak Martxan) y Miren Aranguren (Bilgune Feministak) han sido las encargas de presentar un texto en el que los trece colectivos hacen un llamamiento a secundar las protestas en contra del "brutal recorte de los derechos laborales propuesto por el Gobierno" que, a su juicio, perjudicará especialmente a los más desfavorecidos.

Tras afirmar que "la medida más conocida es la de aumentar la edad legal de jubilación de 65 a 67 años", estos grupos recalcan que "se plantean más recortes en materia de seguridad social", entre los que citan la "rebaja de las nuevas pensiones aumentando el número de años de cotización que se tienen en cuenta para calcularlas".

Denuncian además que, "junto al recorte de las pensiones", también existe la "amenaza" de una "dura reforma laboral como sacrificio para salir de la crisis".

Exigen la "retirada de todas estas propuestas" y abogan por un "reparto equitativo de la riqueza, un sistema fiscal más justo, más empleo y reformas no para quitar sino para dar más derechos laborales y protección social".


Ehgam ere Manifestazioarekin bat!!