2010/02/24

ELA-ren panfleto homofoboa

UGT-ek homofobotzat hartzen du ELAren panfleto bat


Urtarrilaren 20an Bilboko Portuko UGTko ordezkari bat harremanetan jarri zen EHGAMekin, bere ustez homofoboa zen portukp ELA-k argitaraturiko panfleto bat salatzeko asmoz, eta bai panfletoa zein UGT-ren beraren erantzuna helarazi zizikigun.

Gure artean panfletoaren edukiaz hitz egin eta gero, ELAkoekin biltzea erabaki genuen. Bilera urtarrilaren 28an burutu zen eta goi mailako arduradunak egon ziren: Antolakuntza Arduradun Leire Txakartegi, Genero Politika-ko arduradun Begoña Diez de Ulzurrun eta Iñaki Sanandres Hainbat-eko arduraduna (Portukoa sail honen barruan dago). Bertan sentitzen zutela esan ziguten, Hanka sartzea izan zela onartuta ere, adierazi ziguten panfleto-egileek ez zutela inor mintzeko asmorik eta ez zitzaiela burutik pasatu ere egin idatzi zutena homofobiatzat hartua izan zitekeenik. Edonola ere, argi eta garbi geratu behar dela ELA homofobiaren kontra eta sexu-askapenaren alde dagoela eta behin eta berriro barkatzeko esan ziguten. Era berean idazki bat kaleratuko zutela agindu ziguten barkamen hori idatziz jarrita.

Idazkia hortik egun batzuetara iritsi zitzaigun arren, hainbat arazo direla medio orain arte ezin izan dugu gure orri honetan jarri. Hona hemen beraz hiru idazkiok: hasierako ELAren panfletoa, UGTren erantzuna eta ELAren barkamena.
ELA-ren lehenengo panfletoa

UGT-ren erantzuna
ELA-ren erantzuna EHGM-ekin bildu ostean

2010/02/21

100217 . IV. EHGAM ZINEMALDIA - ZINEGOAK

GLAM ZINEMALDIA
IV. EHGAM LES_GAY_TRANS ZINEMALDIA
ZINEGOAK LUZAPENA


http://www.zinegoak.com/

.....................................................................................
ESKUKO EGITARAUA
.....................................................................................

OTSAILAK 17 | asteazkena | 19:00
DONOSTIAKO KOLDO MITXELENA KULTURUNEA
dohainik


LOS FUEGOS
laburmetraia | G
2009 | Espainia | 7 min. | estreinaldia Euskal Herrian
zuzendaria: Daniel Cortazar

David eta José bolada txar batetan murgilduta daude, txarregia. Behin, gabaz, Aste Nagusi-ko su artifizialak ikusten dabilela David-ek burua galduko du.

David y José están pasando una mala racha, demasiado mala. Una noche, mientras ve unos fuegos artificiales de la Aste Nagusia de Bilabo, David pierde la cabeza.


THE BABY FORMULA
Haurtxoaren formula | La fórmula del bebé
luzemetraia | Lg
2008 | Kanada | 81 min. | bideoa | estreinaldia Euskal Herrian
V.O. en inglés con subtítulos en castellano
zuzendaria: Alison Reid
aktoreak: Angela Vint, Megan Fahlenbock | gidoilaria: Richard Beattie
Inside Out Toronto, Festival Internacional de Cinema Gai i Lèsbic de Barcelona

Athena eta Lilith umetxo bat izan nahi duten bi lesbiana dira… Haien bien ume biologikoa. Ezinezkoa badirudi ere, euren ametsa egia bihurtzen da Athena lan egiten dueneko laborategian esperma sortzeko teknika aurkitzen dutenean, emakumeren zelula amen bitartez. Athena Lilithen esperma erabiliz haurduntzen da, baina Lilithek ere ume bat izan nahi du. Berehala, Athenaren espermaren prestakuntza laborategian eskatzen du eta ernaltzen da. Bat-batean, bi lesbiana haurdun eta guztiz sentikorrek haien familia zoroei azaldu behar diete biak hardun daudela eta prozesuan ez duela zakilik parte hartu.

Athena y Lilith son dos lesbianas que tan sólo quieren tener un bebé. Bueno, en realidad quieren su propio hijo biológico. Parece imposible, pero sus sueños se hacen realidad cuando, en el laboratorio en el que trabaja Athena, descubren una técnica para crear esperma a partir de células madre de mujer. Se queda embarazada usando el esperma de Lilith, pero Lilith también quiere tener un bebé, así que prepara una muestra de esperma de Athena en el laboratorio y se queda embarazada. Ahora dos lesbianas embarazadas e hipersensibles tienen que explicar a sus locas familias que ambas van a tener un hijo y que en el proceso no ha habido ningún pene de por medio.

.....................................................................................

OTSAILAK 20 | larunbata | 18:00
ERRENTERIA HIRIA KULTURGUNEA

sarrera 5 €

A OSCURAS
Ilunean
laburmetraia | L
2009 | Espainia | 15 min. | bideoa | estreinaldia Euskal Herrian
zuzendaria: Eli Navarro

Mar eta Lucia lasai ari dira hizketan etxeko egongelan. Ama bat eta bere alaba igogailuan sartzen dira. Bat-batean argia joaten da eta orduantxe argitzen dira sekretuak eta aitormenak. Izan ere, badaude sentimendu batzuk argia iluntasunean bakarrik ikusten dutenak.

Mar y Lucía hablan tranquilamente en el salón de casa. Una madre y su hija entran en el ascensor. De repente se va la luz y es entonces cuando los secretos y confesiones se revelan. Porque hay sentimientos que solo ven la luz a oscuras.


BAÑOPHOBIA
laburmetraia | L
2009 | Espainia | 7 min. | bideoa | Estreinaldia Euskal Herrian
zuzendaria: Blanca Salazar

Bañophobia: zenbait emakumeren espresio estetikoaren askatasunarekin ados ez dagoen gizartearen zati handiak pairatzen duen gaixotasuna da; gure protagonistak gainditu beharko dituen ondorio dibertigarriak eraginez.

Bañophobia: trastorno generado por un gran puñado de sociedad que no comparte la libertad de expresión estética de ciertas mujeres provocando comediantes efectos secundarios que nuestra protagonista tendrá que superar.


EDIE & THEA: A VERY LONG ENGAGEMENT
Edie eta Thea: konpromiso luzea | Edie y Thea: un largo noviazgo
dokumentala | L
2009 | Estatu Batuak | 61 min. | bideoa | estreinaldia Euskal Herrian
V.O. en inglés con subtítulos en castellano
zuzendariak: Susan Muska, Greta Olafsdottir
Lesgaicinemad 14, Frameline 33, San Francisco

Bi emakume eserita daude haien bizitzetako diapositibak ikusten, elkar ezagutu zuten gaua gogoratzen, zelan etengabe dantzatzen aritu ziren. “Horren denbora luzea eman genuen dantzatzen, ezen galtzerdietan zuloa egin nuen,” dio Ediek. Horrela hasten da “Edie & Thea: Konpromiso luze bat”, elkarbizitza arrunta eta, aldi berean, apartekoa partekatu duten bi emakume helduen erretratu samurra. Arrunta, eguneroko bizitza aurkezten delako. Bien bidaiak, lana, ezkon-hitza eta lehenengo etxebizitza, esaterako. Apartekoa, Ediek eta Theak hirurogeigarren hamarkadaren hasiera itxian ezagutu baitzuten elkar, eta haien bizitzak aldaketa kultural gogor batean garatu baitira. Gréta Olafsdóttir eta Susan Muskak zuzendutako film honek haurtzarotik zahartzarora bitarteko argazki ugari erabiltzen ditu, bi emakumeen bizitzen mosaiko bat sortuz. Ediek eta Theak, bitartean, aspaldiko garaiak gogoan dituzte, Stonewall aurreko gay bizitzaren kalidoskopioa irudikatuz.

Dos mujeres están sentadas viendo diapositivas de su vida juntas, y recuerdan la noche en la que se conocieron y cómo bailaron juntas durante horas. “Bailamos durante tanto tiempo, que se me hizo un agujero en las medias,” dice Edie. Así empieza “Edie & Thea: Un largo noviazgo”, un tierno retrato de dos mujeres mayores que han compartido una vida normal - llena de viajes, trabajo e hitos como comprometerse y comprarse su primera casa - y a la vez extraordinaria. Extraordinaria porque Edie y Thea se conocieron en los cerrados principios de los sesenta, y sus vidas se han desarrollado en medio de un cambio cultural radical. Dirigida por Gréta Olafsdóttir y Susan Muska el film hace uso de abundantes fotos, desde la infancia hasta la edad adulta para crear un mosaico de la vida de las dos mujeres, mientras Edie y Thea rememoran viejos tiempos, dibujando una imagen calidoscópica de la vida gay previa al Stonewall.

.....................................................................................

OTSAILAK 21 | igandea | 19:30
ERRENTERIA HIRIA KULTURGUNEA

sarrera 5 €


SOMEBOFY IS WATCHING US
Alguien nos mira
laburmetraia | G
2008 | Kanada | 10 min. | Bideoa | estreinaldia Euskal Herrian
zuzendaria: Maxime Desmons

Alliochak eta Brunok, etorkin bi Kanadan, sexu-jolasean dabiltzate comun publiko batzuetan baina bapatean baztertzen dira bietako bat urduri jartzen denean. Geroago, kasualitatez, ingeleseko klase berean topatzen dira. Alliocha, errusiar gazte eta irekia bere bikotea izan litekeena erabakitzen saiatuko da baina hizkuntza dela eta dituzten komunikazio arazek, shock cultural aparta sortaraziko dute.

Alliocha y Bruno, dos inmigrantes en Canadá, tienen sexo de forma anónima en unos baños públicos, pero se separan bruscamente cuando uno de ellos se pone nervioso. Después, ambos se encuentran por casualidad en la misma clase de inglés. Alliocha, un joven y extrovertido ruso, intenta ganarse a su potencial pareja, pero la falta de comunicación por el idioma les lleva a un singular choque cultural.


AND THOU SHALT LOVE
Eta maite egingo duzu | Y amarás…
laburmetraia | G
2008 | Israel | 28 min. | bideoa | estreinaldia Euskal Herrian
zuzendaria: Chaim Elbaum

Armairuan dagoen soldadu israeldar ortodoxo batek bakardade sakona eta estutasuna pairatzen ditu, Jainkoarenganako maitasuna eta homosexualitatea bateratzen saiatzen delarik.

Un soldado israelí ortodoxo dentro del armario sufre una profunda soledad y angustia intentando reconciliar su amor a Dios con su homosexualidad.


REAL LIFE TEST
Bizitza Errealeko Testa | Test de la vida real
dokumentala | T
2009 | Espainia | 51 min. | bideoa | estreinaldia Euskal Herrian
V.O. en inglés con subtitulos en castellano
zuzendaria: Florencia P. Marano
Lesgaicinemad 14, Mostr’ans Barcelona 2009

Queer-teoriak gizartean nagusiak diren dualismoaren ardatzak suntsitzen ditu: gizon-emakume, homo-hetero, normal-arraro... Gizonaren eta emakumearen artean beltzaren eta zuriaren artean bezain beste ñabardura daude. Genero-aniztasunaren adierazgarri gisa, bost pertsonen egunerokotasuna aurkezten digute, normaltzat hartzen ez den gizon baten errutina, edozein emakumerena ez den errutina, “normalak” ez direnen normaltasuna.

La teoría Queer dinamita los cimientos del dualismo predominante en la sociedad: hombre-mujer, homo-hetero, normal-raro…Hay tantos matices entre hombre y mujer como entre negro y blanco. Como muestra de la diversidad de género, viviremos con 5 personajes su día a día, un día a día que no es el de un hombre “normal”, no el de una mujer cualquiera, la normalidad de los no “normales”.

2010/02/19

100219. Marika deitzen didate


Marika deitzen didade

Eskolan jazarpen homofobikoa sufritu izan duten 2 lagun ilargipean egon dira.

100219.Bisexualitatea

Bisexualitatea

22 urtekin Gemmak bisexualtzat hartu zuen bere burua. Bizitutako egoera ezberdinak azaltzeaz gain , bisexualitatearen inguruan dauden aurreritzien gainbegiratua egin du Agurtzane Ormaza sexologoarekin batera.

100219 . HOMOFOBIA EZ MARTUTENEN EZ INON

  • Un Exdirector de Martutene confirma el acoso a un funcionario homosexual
  • Agencia Efe. Gipuzkoa

San Sebastián, 18 feb (EFE).- Un ex director de la cárcel de Martutene ha confirmado hoy en parte el contenido de una querella interpuesta por un funcionario de la prisión donostiarra contra cuatro compañeros a los que responsabiliza de acosarle por su condición de homosexual.

A pesar de que la Fiscalía no formula acusación contra ellos, estos cuatro funcionarios se han sentado hoy en el banquillo de los acusados en un juzgado de San Sebastián por las acusación particular que ejerce la presunta víctima, que ha estado varios años en tratamiento psiquiátrico por estos hechos y que pide dos años de cárcel para cada uno de ellos y una indemnización de 45.000 euros.

En la primera sesión del juicio por estos hechos, celebrada hoy, el afectado ha explicado que la situación de acoso tuvo lugar en dos períodos diferentes, el primero entre 1997 y el año 2000, hasta que solicitó el traslado a la cárcel de Villena, y el segundo a partir de 2002, cuando pidió regresar a Martutene por motivos familiares, aunque en la actualidad ha pedido un nuevo traslado a Madrid.

La presunta víctima ha relatado la situación de acoso a la que supuestamente fue sometida durante este tiempo por los imputados, que, según ha dicho, consistía en apelativos despectivos como "maricón", "niña violada", "degenerado" y otros insultos y "vejaciones constantes" que no dirigían directamente contra él, sino en sus conversaciones con otros funcionarios. Ha señalado además que durante un año entero nadie le dirigió la palabra.

La versión de la víctima ha sido confirmada en parte por el citado ex director de Martutene, que ahora ejerce este mismo cargo en otra prisión española y que ha declarado por videoconferencia, ya que ha sostenido que los comentarios contra el perjudicado eran "bastante generalizados" en la cárcel, aunque él tan sólo los escuchó directamente en boca de uno de los cuatro imputados, un jefe de servicio al que, en presencia de terceras personas, oyó referirse a la víctima como "niña violada", por lo que le llamó "la atención".

Este testigo ha explicado que cuando se supo que la víctima iba a regresar a Martutene tras su estancia en Villena, el citado jefe de servicio intentó "indisponerle" con el afectado, del que dijo que era un "gordo que no se lava" un "maricón" y una "niña violada".

Tras este episodio recuerda que se generó un "ambiente" en el que los funcionarios le pedían que no les pusiera servicios laborales con la víctima, aunque intentó solucionar la situación asignándolos con normalidad.

Ha admitido que la "generalidad" de los funcionarios y hasta algunos internos conocían que había comentarios despectivos hacia el afectado, pero no recuerda personas concretas que los profirieran.

En el juicio han declarado además varios funcionarios de prisiones, uno de los cuales, que ahora está destinado en Basauri, ha reconocido que en la cárcel el querellante era víctima de algo "más que bromas" y "descalificaciones" de carácter sexual.

Un sindicalista ha explicado asimismo que un día apareció una pintada en un tablón sindical con el nombre "Falete", y que todos sabían que la misma hacía referencia a la víctima.
Otros cinco testigos han corroborado los testimonios de los cuatro acusados, quienes han negado haber acosado al querellante ni referirse a él en términos peyorativos por su condición sexual.
Uno de los acusados ha hecho hincapié en su relación de enemistad con el ex director de Martutene que le ha acusado de haber menospreciado a la víctima.

El juicio, en el que también han declarado una psiquiatra y un psicólogo que trataron al afectado, ha sido aplazado por la ausencia de otro facultativo que iba a declarar por videoconferencia. EFE

2010/02/18

100218 . ZUEN ZERUA, GURE INFERNUA


  • Condenan a un ex párroco por enseñar sus genitales y páginas porno en la catequesis
  • El acusado aceptó una pena de dieciséis meses impuesta por la Audiencia de Navarra. El acusado ha abonado 10.000 euros a cada uno de los cinco menores que se encontraba en la clase. Se le ha prohibido acercarse a las víctimas o comunicarse con ellas durante cinco años. En el proceso estaban personados los padres de los menores que ejercieron la acusación
  • El Diario Vasco, 2010-02-18 # J. Peñalba . San Sebastián
La Audiencia de Pamplona ha condenado a dieciséis meses de prisión al ex párroco de la localidad navarra de Barasoain por dos delitos de exhibicionismo y provocación sexual. El cura mostró sus genitales a unos menores cuando impartía clases de catequesis y les enseñó imágenes de contenido pornográfico en su ordenador. La sentencia se dictó con la conformidad de las partes.

Los hechos, según la sentencia hecha pública ayer, ocurrieron entre febrero y marzo de 2006, cuando el acusado, Juan José A.A., mostró sus genitales a cinco menores cuando les instruía en la doctrina cristiana en su parroquia de Barasoain, municipio situado a treinta kilómetros al sur de Pamplona.

El acusado, asimismo, en una fecha que no ha podido ser determinada, cuando se encontraba en compañía de los mismos menores, accedió desde su ordenador a la página de internet 'putas.com', donde estuvo visionando con los chavales varias fotografías de contenido pornográfico, «con el propósito de satisfacer sus deseos sexuales», según se indica en la resolución judicial.

Los padres, acusadores
Las actividades del sacerdote llegaron a conocimiento de los padres de los menores que, a su vez, denunciaron el caso. De esta manera, se incoaron las oportunas diligencias que ahora han concluido con la sentencia condenatoria.

Antes de la celebración de la vista oral, la Fiscalía solicitaba para el sacerdote una pena de dos años de cárcel, además del pago de una indemnización de 2.000 euros para cada uno de los menores por los daños morales causados. El ministerio público pedía también que, en el supuesto de que el inculpado no pudiese hacer frente a la indemnización, se declarase la responsabilidad civil subsidiaria de la Diócesis de Pamplona.

En la causa estaban personados también los padres de los cinco menores, que ejercieron la acusación particular, y reclamaban para el cura nueve años y nueve meses de prisión para, además de una indemnización de 10.000 euros para cada chico. Asimismo, exigían una medida de alejamiento durante cinco años. Por último, la defensa solicitaba la libre absolución de su patrocinado.

Antes del inicio de la vista, acusaciones y defensa llegaron a una conformidad. Al acuerdo contribuyó de manera decisiva que el acusado hubiese abonado en concepto de responsabilidad civil 10.000 euros a cada uno de los menores. De esta forma, todas las partes aceptaron que el acusado fuese condenado a ocho meses de prisión por cada uno de los dos delitos de exhibicionismo y provocación sexual cometidos.

Además de la pena de prisión, que el acusado no cumplirá, el ex párroco no podrá acercarse durante cinco años a las víctimas, ni a su domicilio, lugar de trabajo o comunicarse por cualquier medio con ellas. Asimismo, el acusado ha sido inhabilitado para el ejercicio público de su actividad de sacerdote, especialmente en actividades directa o indirectamente relacionadas con la infancia o juventud durante un plazo de seis años. También deberá pagar las costas causadas en este juicio, incluidas las de la acusación particular.

2010/02/17

100217 . IKUSPEGIAK ZABALTZEN

  • Ikuspegiak zabaltzen
  • 'Los Fuegos' eta 'The Baby Formula' filmak estreinatuko dituzte gaur Koldo Mitxelena kulturgunean
  • Berria, 2010-02-17 # Adrian Garcia . Donostia
EHGAM Euskal Herriko Gay-Les Askapenerako Mugimenduak lau urte jarraian daramatza Les-Gay-Trans Zinemaldia antolatzen. Gay, lesbiana eta transexualen gaiak jorratzen dira zinemaldi honetan, film luze, film labur eta hainbat dokumentalekin, jendeari bestelako errealitateak gerturatzeko. Zinemaldi horren barruan estreinatuko dituzte lehen aldiz Euskal Herrian Los Fuegos eta The Baby Formula filmak. Gaur ikusi ahal izango dira Koldo Mitxelena kulturgunean, 19:00etatik aurrera.

Daniel Cortazar da Los Fuegos film laburraren zuzendaria, eta zazpi minutu irauten du. David eta Joseren bolada txarraren berri ematen du istorioak. Josek burua galdu egingo du Aste Nagusiko su festak ikusten ari dela.

Ondoren, The Baby Formula film kanadarra ikusteko parada egongo da. Jatorrizko bertsioan eta gaztelaniazko azpidatziekin emango dute filma. Bikote lesbiana baten ume biologikoa edukitzeko desioa azaltzen du filmak. Bietako batek lan egiten duen laborategiak esperma sortzeko teknika ahalbidetzen duenean, bikotearen ametsak egia bilakatuko dira: biak geldituko dira haurdun.

100217. ALOKAIRUZKO AMARIK EZ DA BAIMENDUKO FRANTZIAN

















  • Bioetika Legeak ez du baimenduko bikotez kanpoko alokairuko amarik
  • Berria. 2010-02-17 Aitor Renteria
  • 2004ko Bioetika Legeak bost urteko epea jarri zuen legea berriz aztertzeko, eta ekaina baino lehen aurkeztu nahi dute xedea
  • Bioetika Batzordeak 108 adituren iritziak bildu ditu funtsezko aldaketak eragin gabe

Bioetika alorreko lege egitasmoa aztertzen ari da Frantziako Gobernua, eta ekaina baino lehen Parlamentuari aurkeztea espero du. Aldaketa sakonagoen aldekoen zein aurkakoen begirada zorrotzaren pean burutzen ari da eztabaida. Bikotez kanpoko pertsona batek ernaltzea edo alokairuko amen erabilera legeztatzea eskatzen zuten anitzek, baina ezustekorik ezean, Gobernuak onartuko du. Neurri horrek Eliza katolikoaren gaitzespen zorrotza du. Gainerako eztabaida nagusietan ere, 2004ko Legea aintzat hartu eta sakoneko aldaketa gutxi eragitea erabaki du Frantziako Parlamentuak Bioetika Legea aztertzerakoan.
Parisek 2004ko abuztuaren 6an onartu zuen Bioetika Legea, baina bost urteren buruan, legea osorik aztertzea inposatzen zuen klausula batek. Giza enbrioiekinprobak egitea galarazten zuen Legeak, baina klausula horren ondorioz, 2011. urteko otsailaren 6an bukatzen da debekua. Epea amaitu baino lehen, Frantziako Gobernuak lege egitasmoa berriz bozkarazi nahi du, bertzeak bertze Legeak agintzen duen bost urteroko azterketa indargabetzeko.
Gobernuak nabarmentzen du zientziak aitzinamendu garrantzitsuak egin dituela 2004az geroztik. Zelulen berprogramatze sailean adibidez, ikerketak zenbait bide zabaldu dituela ohartarazten du, zelula ama pluripotente induzituen kasuan, adibidez. Enbrioien zelula ametan egin diren ikerketen balorazioa egiten ari dira ikerlariak.
Aldiz, Frantziako Gobernuaren arabera, klonazio terapeutikoak ez du piztu espero zitekeen interesa eta aldi berean jendeek gero, eta gehiago eskatzen dute test genetikoak egitea.
1.Gizarte eskariak
2004ko Legeak ez zituen hainbat eskari onartu, hala nola bikotez kanpoko pertsona batek ernaldu ahal izateko aukera, hazi emaileen anonimotasuna bertan behera uztea, ernalketarako laguntzak lortzeko baldintzak bertze talde batzuei irekitzea (bikote homosexualak, pertsona ezkongabea, ernalketarako gehieneko adina goratzea). Gizarte talde zabalek eskatu zuten hil ondorengo enbrioien intseminazioa baimentzea.
2.Lege proposamena
Giza enbrioien ikerketari dagokionez, bost urteko luzamena bertan behera eskatuko du Frantziako Gobernuak. Ikerketa burutzeko irizpideak aldatzea eskatzen du.
Auzitegian bikote hitzarmena egin duten bikoteei (Elkartasunhitzarmen zibila, PACS deritzon hitzarmena) ez diete eskatuko engoitik bi urtez bizi izatea, elkarrekin ernaltzeko laguntzak eskuratu ahal izateko. Proposamen horrek ez die eskubiderik aitortzen sexu bereko bikoteei. Salbuespen gisa, hil ondorengo enbrioien erabilpena baimenduko dute, bikoteak ernaltze prozesua abiatu baldin badu haietariko baten heriotza gertatu aitzin.
Ernalketarako laguntza zentroak garatuko dira, eta haiei buruzko informazio kanpainak egingo. Obizitoak emanen dituzten emazteek azterketak egiteko lan baimenak ukanen dituzte. Ernaltzea egin baino lehen, trisomia proba egitea baimenduko da, eritasun horren aurrekaririk dagoela uste badute sendagileek.
Internet bidez proposatuko diren testak aztertuko dira, eta, test genetiko batek egoera larriren bat islatuko balu, emaitza hori eskuratzen duen pertsonak eskubidea ukanen du genetikariarekin harremanetan sartu eta familiari horren berri emateko. Biobankuei dagokienez, lagina utzi duten pertsonei horren erabilpenari buruzko informazio handiagoa emanen zaie.
Erietxeetan garun heriotz egoeran dauden eta organo emaile izan daitezkeen pertsonen errolda osatzea sustatuko da, eta, eskualdeka, osasun zerbitzuei lortu beharreko kopurua jakinaraziko zaie. Emaile gurutzatuen kasua onartuko da, anonimotasun osoa atxikiz, bi bikoteetako partaide bakoitzaren onarpena badago aldez aurretik.
3.Legearen azterketa
Duela sei urte finkatu irizpideak zorrotzegiak direla uste du Frantziako Gobernuak eta, ondorioz, orduan finkaturiko klausula kentzea hobesten du. Onartuko balitz, ez litzateke beharrezkoa izanen bost urtero aztertzea zertan den lege egitasmoa. Horren ordez, alerta prozedurak ezarriko dituzte indarrean. Biomedikuntza Agentziak zientzia arloko aitzinamenduak aztertuko ditu, eta, haren iritziz, etika mailan arazoak sor ditzakeela uste badu,arlo horiek arautzeko eskatuko dio Gobernuari. Test genetikoen kasuan, arreta berezia izatea gomendatzen diote Biomedikuntza Agentziari. Gisa berean, ordea, arreta berezia eskatzen diote zelula amen eta zientzia berrien arloan.
4.Debekuak atxiki
Lege berriak orain arteko debekuak berretsiko ditu nagusiki. Erabat debekatzen du bikotez kanpoko pertsona batek burutzea haurdunaldia. Gobernuak eratu duen eztabaida batzordea osatzen duten gehienen arabera, emazteentzat alienatzailea da eta apalgarria.
Gameto emaileen anonimotasuna atxikitzea eskatzen du Frantziako Gobernuak. Debekua kenduko balitz, gameto emaileen kopurua murrizteko arriskua dagoela uste du.
Hil ondorengo intseminazioa debekatzea proposatzen da lege egitasmoan. Gisa horretan, alargunari egin dakizkiokeen presioak ekidin, eta haurraren interesak hobeto babesten direla dio Gobernuak.
Ondoko arloetan ere atxikitzen da debekua: giza enbrioien klonazioa eta hibrido zitoplasmatikoen klonazioa, ikerketarako enbrioiak sortzea, ikerketagai diren enbrioiak utero batetik bertze batera aldatzea. Obozitoen eskasiak, haurrak ukan ditzakeen arriskuak eta klonazio arloan egon daitezkeen gehiegikeriak ekiditea azpimarratu dituzte debekuaren berrestea hobesteko, besteak beste.
Gizartean gero eta gehiago dira gameto emaileen anonimotasuna kentzea eskatzen dutenak, eta ernaltze zentroen eskaintza ezkondu gabeko emazteei irekitzearen aldekoak. Eztabaidan presio handiak egon dira, eta Frantziako gobernuak nahiago izan du aldaketa sakonik ez proposatzea, gizartearen beharren eta iritzi publikoaren gibeletik joatea leporatu badiote ere..
Bioetika batzordearen eztabaidak 2009ko urritik abendura egin ziren, 108 adituren iritziak bilduta, horien artean sendagileak, elizaren ordezkariak, ikerlariak, epaileak edo familien ordezkariak.

  • Ohiko familian oinarritzen den xedea gaitzetsi dute
  • Xedeak sexu bereko bikoteen eskubideak alde batera uzten dituela salatu dute gay eta lesbianen elkarteek
Gay, lesbiana eta transexualen elkarteek zorrotz hartu dute bioetika xedea, «sexu bereko bikoteen eskubideak» ez dituelako kontuan hartzen. Adopzio eskubidea galarazita, bikote anitzek bikotez kanpoko alokairuko amen erabilpena dute haurra izateko bidea. Haurraren eskubideak argudiatuz eta alokairuko amen inguruan sor daitezkeen presio ekonomikoak ekiditeko, debekua atxikitzea proposatuko diote Parlamentuari.
«Ernalketarako laguntzen eskubidea medikuntzaren ikuspegitik aztertu behar da, ez gizarte eskarien ikuspegitik. Medikuntzak gaitz bati ihardetsi behar dio, ez desio bati», adierazi du Jean Leonetti UMP diputatu eta lege egitasmoaren aurkezleak. Ezkondu gabeko pertsona bakarrak eta sexu bereko bikoteak, bertzeak bertze, ebazpen horretatik at gelditzen dira.
Serge Blisko diputatuak gogoratu du gizon-emazteak osaturiko bikotea ez dela familia eredu bakarra eta Legeak kontuan hartu behar dituela horien eskubideak. Auzitegian PACS hitzarmena onartu duten bikoteak ezkonduen pare utziko baditu ere, lege xedeak bertze hainbat herritarren eskubideak zangopilatzen dituela nabarmendu du.
Sendagileen zuhurtzia
«Alokairuko amen eztabaidak medikuntzaren eremua gainditzen du, oroz gain gizarte eztabaida da, eta legegileak ihardetsi behar dio horri», ebatzi du Frantziako Medikuntza Akademiak. Ginekologoen elkarteak ere bat egin du sendagileen iritziarekin. Ez dute gaitzetsi alokairuko amen erabilpena, baina lanbidearen irizpideen arabera, balizko legeak bete beharko lituzkeen bermeak zerrendatu ditu.
Elizak, berriz, ekimen ugari bultzatu ditu eztabaidak iraun duen bitartean, eta engoitik ere, «biziaren bermea eta gizakien duintasuna» bermatuko duen lege egitasmoa atxikitzeko presio taldea osatuko duela jakinarazi du Marc Aillet Baionako Apezpikuak. Eztabaidaren harira, Pierre D’Ornellas Roazhoneko (Bretainia) apezpikuak zuzenduriko apezpiku taldeak Bioetika, solaserako gogoetak eta Bioetika, bereizmenerako galderak izeneko liburuak plazaratu dituzte. Kristauei eta gizarteari oro har, gai korapilatsu hori etikaren ikuspegitik aztertzeko tresnak eman nahi dizkietela adierazi du Ailletek.
Zientzialarien artean ere aldeko zein kontrako jarrera sutsuak agertu dira. Batzuek eritasunen aurkako kontrako borrokan eraginkorragoak izateko neurriak eskatu dituzte eta bereziki ikerketari trabarik ez ezartzea eskatu dute.

100217 . ZUEN ZERUA, GURE INFERNUA


  • «Jainkoa iraintzen eta giza duintasuna mintzen duten bekatu larri dira haurrei egindako sexu gehiegikeriak» Irlandako artzapezpikuekin bildu ondotik, Elizaren ardurapean ziren zentroetan haur eta gaztetxoei egindako sexu gehiegikeriak «krimen larri» direla adierazi du du Benedikto XVI.a aita santuak.
  • Berria, 2010-02-17 # Ixiar Zubiaurre

Beste garai bateko ajeak jota dirudi Vatikanoak, aita santu letra larriz idazten zen garai haiek galdu izanaren penaz. Dena dela, barkamenaren predikua egite hutsarekin konpromisoetatik libre egiten zituen Eliza hari etsi-etsian heltzen dionik bada. Luze jotzen dute barkamen eskaera ofizialek oraindik. Eta elite erlijiosoak ez du salbuespen izan nahi, ofizial izaten jarraitzeko teman, akaso. Vatikanoarentzat, hala, «krimen lazgarriak» izan dira urteetan Irlandako elizgizonek haur eta gaztetxoei egindako sexu gehiegikeriak. Zalantzarik gabe, kritika kalifikatzaile gogorrak izan dira Benedikto XVI.ak egindakoak; kontzilioetako dokumentuei darien doinu barrokoarekin alderatuz bereziki. Barkamenik ez du eskatu oraindik, baina —gehiegikerien berri jasotzen duen lehen txostena argitaratu zutenetik zazpi hilabete pasa dira—. Eta egileak lotsatu beharko lituzkeen «krimen lazgarri» izaten jarraitzen du, ondorioz. Jainkoaren begietan «bekatu», haren bidetik atera diren gutxi batzuen «ekintza lotsagarri». Horregatik, Irlandako Elizak hierarkian goreneko karguetatik ez ikusiarena egin izanak ez dirudi gertatutakoaren larriaz ohartzeko balio izan duenik. Eta Vatikanoak azken hitza izaten jarraitzen du, baina hierarkiaren logikatik at, ez du erantzukizunik bere gain hartzeko asmorik, ezta keinu elizkoiena egiteko ere.

«Aita santuak uste du haur eta gaztetxoei egindako sexu gehiegikeriak krimen lazgarri direla. Baina ez hori bakarrik. Jainkoa iraintzen eta giza duintasuna mintzen duten bekatu larri ere badira», dio Vatikanoak argitaratutako azken prentsa oharrak. Herenegun eta atzo artean, Benedikto XVI.a Irlandako 24 artzapezpikurekin bildu zen, Vatikanoan. Azken 30 urteetan Eliza katolikoaren ardurapeko zentroetan egindako gehiegikerien inguruan hartu beharreko neurriez aritu ziren, ez lehenengo aldiz, dena dela. Iazko ekainetik hirugarren aldia da Irlandako auziaz hitz egiteko biltzen direna.
«Bileran parte hartu duten guztiek onartu dute Elizan konfiantza galtzea eragin duela krisi honek. Eta Elizak egindako ebanjelioaren irakurketari kalte egiten diola uste dute, baita irakaskuntza moralari onik egiten ez diola ere», dio bileran aterako ondorioak jasoz argitaratutako oharrak. «Irlandako Eliza ez zen eraginkortasunez jokatzeko gai izan»; horregatik, gertatutakoaren aurrean «erabakitasunez» aritzeko eskatu die Benedikto XVI.ak. Eta artzapezpikuak, berriz, herrialdeko agintari zibilekin lankidetzan aritzeko prest agertu dira, gertatutakoagatik «mina, haserrea eta lotsa» agertu ondoren.

Federico Lombardi Vatikanoaren bozeramailearen ustez, urte luzez gertatutakoa ezkutatu eta haurren aurkako sexu gehiegikeriak amaitzeko neurriak ez hartzeagatik Irlandako Elizak bere porrota onartu izana —autokritika moduan—oso garrantzitsua izan da. Pederastiagatik elizgizonen bat epaituko duten galdetu diotenean, ordea, erantzunak herrialde bakoitzeko zuzenbidearen araberakoa izan behar duela erantzun du Lombardik.

Delituetatik gehienak aspaldi gertatutakoak dira. Eta kasu gehienetan auzitara jotzeko aukera galdu dute biktimek, delitua bera iraungi egin delako. Horregatik, Patrick Walshek bezala, luzaroan gehiegikeriak sufritu zituzten askok justizia beste bide batzuetatik egiteko eskatzen diote Elizari, hala nola auzitegi sekular batean epaitu ezin daitezkeenak epaimahai klerikal batek ebaztea.

Irlanda,AEBak,Australia,Alemania...
Azken hilabeteetan Irlandako eskandaluak eragin dio Vatikanoari buruhauste handiena. Alabaina, beste hainbat herrialdetan apaizek egindako sexu gehiegikeriek ere polemika sonatuak eragin dituzte, AEB Ameriketako Estatu Batuetan eta Australian kasu. Alemaniako jesuitek Berlingo Canisius eliteko eskolan egindakoak dira berriki hedabideetan agertu direnak. Herenegun, Peter Klaus Mertes eskolako errektore eta apaizak onartu zuen ehundik gora haur izan daitezkeela bertan abusuak jasan zituztenak.

Walter Mixa Augsburgoko artzapezpikuaren arabera, «sexu iraultzak» eragin du hainbeste apaiz pederasta agertu izana. Hala, Mixa sinetsita dago apaiz gehienek «sexualitate arrunta» dutela, eta ezkondutako gizonak direla pederasta, maizen. Izan bedi, hortaz, Elizarena pecata minuta.

100217 . ZUEN ZERUA, GURE INFERNUA

  • Detenido el imán acusado de abusos sexuales a niñas en una mezquita de Cartagena
  • El religioso habría cometido los abusos mientras daba clases de Corán a un grupo de menores en El Algar
  • El País, 2010-02-17 # Javier Ruiz . Cartagena
La Guardia Civil lo buscaba por toda España desde la semana pasada y finalmente lo ha detenido hoy en Murcia en un lugar que no se ha querido desvelar. Se trata de un hombre de nacionalidad marroquí, A.B., de 47 años, imán de la mezquita más activa de la Región de Murcia, la de la diputación cartagenera de El Algar. Se le acusa de haber abusado sexualmente de cinco niñas a las que, junto a otros menores, daba clases de religión y Corán en este centro desde hacía tres meses.

Las presuntas víctimas de los abusos son cinco niñas de edades comprendidas entre los 8 y los 11 años que contaron a sus padres lo que ocurría cada vez que acudían a la mezquita. Según les explicaron, durante las clases, el guía religioso las metía individualmente en uno de los dos despachos del edificio y allí, lejos de los ojos del resto de menores, les realizaba tocamientos.

Los padres, tras conocer los hechos, los denunciaron a la junta rectora de su comunidad, formada por un presidente y cuatro directivos. Ellos se encargaron de expulsar al imán. Casi simultáneamente comenzaron las pesquisas de la Guardia Civil pero el presunto abusador ya había abandonado el pueblo.

La Delegación del Gobierno en Murcia ha informado esta mañana de que ha sido detenido. En las próximas horas pasará a disposición judicial. El juzgado de Cartagena que lleva el caso ha declarado el secreto del sumario.

El marroquí llegó a El Algar, una pequeña población a siete kilómetros de Cartagena, en septiembre pasado. Algunas fuentes apuntan a que iba a quedarse en Murcia durante un mes, para apoyar al titular de la citada mezquita durante el Ramadán, pero decidió quedarse más tiempo.

100217 . RAY GOSLING, DETENIDO

  • Detienen al periodista de la BBC que confesó haber ayudado a morir a su pareja
  • El reportero, de 70 años, admitió que asfixió con una almohada al que entonces era su compañero, quien padecía dolores insufribles a causa de la enfermedad
  • El Diario Vasco, 2010-02-17 # EFE . Madrid
El periodista y presentador inglés Ray Gosling, que admitió en un documental de la BBC que en el pasado ayudó a morir a su pareja enferma de sida, ha sido detenido hoy por la policía de Nottinghamshire (centro de Inglaterra) bajo la sospecha de asesinato. El reportero 'freelance', de 70 años, admitió que en el pasado asfixió con una almohada al que entonces era su compañero, quien padecía dolores insufribles a causa de la enfermedad, en el programa 'Inside Out', emitido este lunes por la cadena pública británica. La policía interroga ahora a Gosling en relación con estas declaraciones.

"Un hombre de 70 años natural de Nottinham ha sido detenido bajo la sospecha de asesinato tras los comentarios hechos al programa de la BBC Inside Out el lunes por la noche", ha confirmado un portavoz policial. El periodista británico explicó que había llegado a un acuerdo con su amante para actuar de la manera en que lo hizo en caso de que aumentaran los dolores y el sufrimiento. Gosling también indicó previamente que no revelaría el nombre de su pareja ni tampoco el lugar donde se produjeron los hechos.

Las declaraciones de este presentador han suscitado polémica en el Reino Unido, donde se ha reabierto el debate acerca de la eutanasia. "Una vez maté a alguien... Era mi amante y tenía sida. Cogí la almohada y le asfixié con ella hasta que murió y no me arrepiento. Hice lo correcto", confesó Gosling. Aunque omitió cualquier dato o precisión sobre el lugar y el momento en que sucedió, el reportero explicó que su ex pareja se encontraba en el hospital y que los médicos le habían asegurado que ya no podían hacer nada más por él.

Sentimientos "contradictorios" sobre la eutanasia
"Le pedí al médico que me dejara con él un momento. Se fue, volvió y al regresar -dijo- le dije que se había marchado. Nunca se volvió a mencionar nada más al respecto". Gosling justificó su acción al señalar que "cuando se quiere a alguien, es duro verle sufrir", y admitió que tenía sentimientos "contradictorios" sobre la eutanasia. "Ahora es el momento de compartir un secreto que he guardado durante mucho tiempo", dijo el periodista. Interrogado en ese programa sobre cualquier posible sensación de culpabilidad, respondió que no tenía "absolutamente ningún pesar" sobre lo ocurrido.

Por su parte, la BBC admitió que en un principio el programa iba a versar sobre "ataúdes y ceremonias funerarias" y que los realizadores del programa se enteraron del "secreto" del guionista durante la filmación del documental, realizado a finales del 2009. Pese a la falta de claridad legal, más de 120 británicos acompañaron el pasado año a sus seres queridos a la clínica suiza Dignitas, en Zúrich, especializada en suicidios asistidos, práctica conocida ya aquí como "turismo de eutanasia".

2010/02/16

100216 . HOMOFOBIA EZ GRANADAN EZ INON


  • Clausurada una exposición que muestra a un Jesús gay
  • El País, 2010-02-16 # Fernando Valderde . Granada

La Virgen convertida en una prostituta de la Carretera de Jaén, donde conoce a San José, que es un camello. El hijo de ambos crece y se inicia en el sexo con María Magdalena, pero finalmente descubre que es gay. Con estos ingredientes, la exposición del fotógrafo jiennense Fernando Bayona no iba a pasar inadvertida para nadie. Lo que no imaginaba su autor es que iba a recibir amenazas de muerte y que la Universidad de Granada se iba a ver obligaba a suspenderla ante las protestas de asociaciones de vecinos y particulares. "Sabía que todo esto podía tener una importante repercusión, pero no esperaba que llegase a este extremo", explicó ayer el autor de las 14 fotografías, tituladas Circus Christi.


El pasado sábado, el fotógrafo acudió a la policía después de haber recibido diferentes amenazas. En uno de los correos electrónicos, que tenía como asunto Skinhead de Granada, podía leerse lo siguiente: "Lo vas a lamentar. Mira a un lado y otro cuando vayas por la calle porque te vamos a reventar la cabeza".


La Universidad decidió ayer clausurar la exposición y emitió un comunicado en el que explicaba que le resultaba imposible "poder garantizar la seguridad de la misma". Además, precisó que la muestra no había sido subvencionada y lamentó que "se hayan sentido heridos los sentimientos y las convicciones de un elevado número de personas". Desde su inauguración el 11 de febrero en la Corrala de Santiago, diversos colectivos sociales habían mostrado su repulsa por el contenido de la muestra. La exposición, que debía haber sido clausurada el 5 de marzo, ha recibido la visita de 38 personas.

100216. Roy Gosling

  • Aurkezle batek maitaleari hiltzen lagundu zion Erresuma Batuan

  • eitb.com

Erresuma Batuan BBC telebistako aurkezle batek onartu du gaixotasun terminala zuen maitaleari hiltzen lagundu ziola. Kazetariak dokumental batean aitortu du.

BBC-n dokumental batean Roy Gosling, 70 urteko kazetariak, onartu du behin norbait hil zuela, bere maitalea izan zena. Ospitaleratua zegoen IHES-a jota, minak izugarriak ziren eta medikuek ezin zuten ezer egin.
Bere hitzetan, buruko batez ito zuen bere maitalea. Sendagileek ez zioten galderarik egin, familia artekoek ere ez. Ez dela damutu dio kazetariak, dena IHES-aren lehen garaian gertatu omen zen eta hitzartuta zeukan bere maitalearekin.
-“Polizia gertatutakoa aztertzen ari da eta eutanasia eta suizidio lagunduaren eztabaida mahai gainean da berriro ere Erresuma Batuan. Duela hilabete batzuk fiskal orokorrak onartu zuen gai honen inguruan duten legeria ez dela nahikoa eta bere azterketa erabatekoa gutxi barru ezagutuko dela espero da.”

100216 . ZUEN ZERUA, GURE INFERNUA


  • Escándalo en Alemania por los abusos sexuales en centros religiosos
  • La Iglesia católica de Alemania se encuentra sumergida en el mayor escándalo de pederastia de su reciente historia tras conocerse que en varios centros de religiosos pertenecientes a la orden de los jesuitas se cometieron abusos sexuales en las décadas de los 70 y 80. La Iglesia, conocedora de estos hechos, los había ocultado hasta que han salido a la luz.
  • Gara, 2010-02-16 # Ingo Niebel
En el año 2005, la Iglesia Católica recibió un inesperado apoyo por parte de los medios alemanes después de que el alemán Joseph Ratzinger fuese elegido papa. Ahora el clima ha cambiado de forma radical: no hay medio alguno que no está investigando si en alguno de los 27 obispados alemanes se ha producido algún caso de pederastia cometido por un sacerdote. La información se sitúa entre la necesidad de dar a conocer unos abusos cometidos bajo el manto del secretismo con el que la Iglesia católica trata esta cuestión y el interés de los propios medios de aumentar sus ventas en el contexto de la crisis económica que están viviendo.

Ante esta ola de informaciones, los obispos de Berlín y de Hannover han optado por llamar el escándalo por su nombre. Hace unos días, en la capital alemana, se dedicó a las víctimas una misa celebrada en la catedral de la Santa Hedwig. Al mismo tiempo, el deán regional de Hannover, Martin Tenge, se expresó de forma clara y contundente cuando al referirse a la Iglesia señaló: «Toda la institución se ha convertido en culpable porque se ha dotado de la mentalidad del `Por favor, no hablen de ello'». El religioso sostuvo, además, que había que disculparse ante las víctimas. Durante la misa se leyó una carta del obispo, Norbert Trelle, que llamó a las víctimas a ponerse en contacto con su institución.

Más de un centenar
El escándalo se limita, por ahora, a la orden de los jesuitas y sobre todo a su colegio Canisius, de Berlín. El centro escolar es considerado de «élite», porque en él se han formado personas que hoy día ocupan cargos de relevancia en los ámbitos político y económico de Alemania. A finales de enero, el actual rector del colegio, el padre Peter Klaus Mertes, confirmó lo publicado por el diario «Berliner Morgenpost» sobre varios casos de abuso sexual cometidos en las décadas setenta y ochenta del siglo pasado en una carta en la que se disculpaba en nombre del centro ante las víctimas, a quienes instó a «romper el silencio».

Ayer mismo, el diario «Berliner Zeitung» recogía que Mertes ha elevado a más de un centenar el número de víctimas de los abusos cometidos por al menos dos religiosos y que no descarta que las víctimas sean finalmente indemnizadas.

Desde que se hiciera público este escándalo, el número de víctimas sigue creciendo constantemente, y mientras se van conociendo casos parecidos en otros colegios de jesuitas en Hamburgo, Bonn y la Selva Negra, la Fiscalía de Berlín ha comunicado que todos los casos han prescrito al haber ocurrido hace más de veinte años.

A medida en que se van conociendo detalles sobre los abusos sexuales cometidos por determinados sacerdotes, están saliendo también a la luz los pormenores de cómo las instituciones involucradas en ellos han intentado esconder el asunto. De hecho, uno de los dos sacerdotes a los que se responsabiliza de esos hechos, Wolfgang S., confesó recientemente al semanario «Der Spiegel» haber abusado y maltratado a niños y jóvenes con «excusas pseudopedagógicas» durante años y haber informado en 1991 a sus superiores jerárquicos -y también al Vaticano- de los abusos cometidos durante cerca de veinte años.

En el caso del colegio Canisius, ahora se sabe también que ya en 1981 un alumno reveló ante el entonces rector Karl Heinz Fischer el abuso sexual sufrido por parte de un profesor, que le obligó a masturbarse en su presencia para no obtener malas notas, pero el rector ocultó el escándalo. El jesuita implicado fue sustituido a instancias de Fischer, pero parece que la orden no tomó medidas para evitar que se repitieran esas situaciones, ya que la mayoría de los religiosos acusados trabajaba con jóvenes.

«Der Spiegel» publicó en su página web el relato de Ansgar Hocke, de 54 años, que fue alumno del Canisius-Kolleg y trabajó estrechamente con dos de los curas implicados, ahora ya jubilados. En la entrevista, Hocke subraya que no haber sido víctima de abusos ni haber visto cometerlos a los dos sacerdotes implicados, Wolfgang S. y Bernhard E.

Hocke recuerda que los dos miembros de la Societas Jesu eran considerados «curas modernos». «Junto a Wolfgang S., hice un viaje por el País Vasco con alumnos de 15 y 16 años del colegio Canisius. Nos enteramos de la opresión de este pueblo por el régimen de Franco», explica el ex alumno y añade: «me fié de él completamente, estaba entusiasmado por su compromiso con las víctimas de la tortura». Hoy en día cree que este comportamiento era tan sólo una tapadera detrás de la cual los dos aguardaban para «pillar a su siguiente víctima». Hocke dice comprender ahora por qué algunos de los jóvenes se pasaron la noche llorando y por qué no querían decirle qué les había pasado.

Indefensión e impunidad
La indefensión y la impunidad persisten hoy en día. Según el Código Penal, este tipo de abusos sexuales prescriben a los diez años de que la víctima haya cumplido los 18, la mayoría de edad. Por lo tanto, habrá muy pocas condenas. Desde la «Iglesia de base» se propone que la creación de la figura de un ombudsman (defensor del pueblo) independiente para investigar el abuso sexual.

Existe el peligro de que la Iglesia católica opte por aguantar el aluvión informativo hasta que el interés mediático se centre en algún otro tema. Y tampoco faltan reacciones como la del ex director de la redacción alemana de Radio Vaticano, el jesuita Eberhard von Gemmingen, quien comparó públicamente el acoso informático que está viviendo la orden religiosa a la que pertenece con el Holocausto.

El próximo 22 de febrero la Conferencia Episcopal tratará este escándalo.

2010/02/15

100215 . ZUEN ZERUA, GURE INFERNUA


  • El 'número dos' del Vaticano pide a los obispos de Irlanda que "reconozcan sus culpas"
  • El Papa se reúne nuevamente con los prelados de ese país ante los abusos a menores cometidos durante años por curas católicos
  • El País, 2010-02-15 # EFE . Ciudad del Vaticano
El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, ha dicho hoy que es necesario que los curas pederastas "reconozcan sus culpas, ya que de las pruebas puede llegar la renovación interior". Bertone ha hecho esta afirmación durante la misa celebrada esta mañana en las Grutas Vaticanas antes del comienzo de la reunión que ha mantenido hoy el Papa y los miembros de la Curia con representantes de la Conferencia Episcopal Irlandesa para analizar de nuevo los abusos de menores cometidos durante años por curas católicos en Irlanda y afrontar los problemas creados.

"Las pruebas más duras y humillantes para la Iglesia son las que provienen de su interior, sobre todo cuando ve implicados a algunos de sus miembros en actos execrables. Pero de las pruebas puede venir la renovación, a condición de que el pecador reconozca sus propias culpas", ha manifestado Bertone. El número dos del Vaticano ha agregado que las tormentas dan miedo, sobre todo aquellas que sacuden a la Iglesia por culpa de los pecados de sus miembros, pero ha precisado que de ellas, por la gracia de Dios, puede llegar la gracia de la conversión y una fe más grande. El cardenal, no obstante, ha destacado que la tormenta "más peligrosa es la que toca los corazones de los creyentes, sacudiendo su fe y amenazando su capacidad de confiar en Dios". Bertone ha pedido a los sacerdotes implicados en estos casos que eviten "la insidiosa tentación del diablo, como es perder la confianza en Dios y caer en la desesperación".

La reunión, que también se celebrará mañana, ha tenido lugar a puerta cerrada y no se espera que el Vaticano informe de la misma hasta que concluya este martes. Es posible que durante el encuentro Benedicto XVI dé a los prelados la carta que prometió a los fieles católicos irlandeses el pasado mes de diciembre, en la que les indicará "claramente", según dijo, las iniciativas adoptadas para responder a la situación. La carta podría ser leída el próximo Miércoles de Ceniza en las iglesias irlandesas, han informado fuentes vaticanas.

La reunión de hoy es la continuación de las celebradas los pasados meses de junio y diciembre en el Vaticano, en las que el Papa mostró su "tolerancia cero" respecto a estos casos, en la misma línea que ya adoptó con hechos similares en EE UU y Australia. La primera reunión se produjo tras conocerse el Informe Ryan, que desveló que miles de menores fueron objeto de abusos sexuales y torturas físicas y psíquicas en instituciones estatales irlandesas regentadas por religiosos católicos durante casi 70 años. La segunda fue tras conocerse el Informe Murphy, que sacó a la luz que durante los últimos 30 años por lo menos 400 niños fueron víctimas de abusos cometidos por 46 sacerdotes de la archidiócesis de Dublín.

Por estos escándalos han dimitido cuatro obispos irlandeses, entre ellos el de Cloyne, John Magee, al conocerse que retrasó las investigaciones sobre presuntos casos de pederastia denunciados en su diócesis. Magee fue secretario privado de los papas Pablo VI, Juan Pablo I y Juan Pablo II.

2010/02/13

100213 Berria>Transexualitatea buruko gaixotasunen zerrendatik kendu du Frantziak



  • Transexualitatea buruko gaixotasunen zerrendatik kendu du Frantziak
  • Berria, 2010-02-13
Frantziako Gobernuak ez du gehiago gaixotasuntzat hartuko transexualitatea.Gizarte Segurantzako araudiak, iraupen luzeko gaixotasun psikiatrikoei buruz ari zelarik,«genero identitatearen inguruko nahasmendu goiztiarrak» aipatzen zituen. Osasun Ministerioak ezabatu egin du,beraz, artikulu hori, transexualitatea buruko gaixotasunen zerrendatik kenduta. Asteazkenean kaleratu zuten agindua,Estatuko Aldizkarian. Roselyne Bachelot Osasun ministroak iazko maiatzean iragarri zuen transexualitatea gaixotasunen zerrendatik kentzeko asmoa.«Transexualitatea buruko patologia moduan hartzen ez duen munduko lehen herrialdea da Frantzia»,nabarmendu du Joel Bedos Homofobia eta Transfobiaren Aurkako Nazioarteko Egunaren Komiteko ordezkariak.

2010/02/03

100203 . NON DAGO NORA?




  • ¿Non dago Nora?
  • El Correo, 2010-02-04 # Ainara Ruiz de Mendarozketa . Plataforma de la Mujer de Gasteiz
Desde el 25 de octubre de 2009 falta de su casa Nora. Nora es una mujer que sufría malos tratos, que vivía en el albergue municipal con sus dos hijos y que ya había huido anteriormente llevándoselos. Hoy los hijos se encuentran bajo la custodia de la Diputación. Su compañero había estado en prisión preventiva acusado de maltrato y pesaba sobre el una orden de alejamiento que en alguna ocasión había vulnerado. Se sabe también que el día anterior a su desaparición mantuvieron una violenta discusión. Actualmente su marido se encuentra en libertad vigilada ante la sospecha de que podría estar involucrado. Nadie sabe de Nora, ni sus amistades, ni su familia en Marruecos. Nora lleva tres meses desaparecida y no es primera plana en los periódicos. A pesar de ser un caso de violencia machista no es titular en los teleberris. Nora es mujer y marroquí. Desde la Ertzaintza, responsable de la investigación, se dice que no se puede informar porque existe secreto de sumario. ¿Se avanza en la investigación?

¿Hay datos nuevos? ¿Se investiga? Las instituciones de las que dependían Nora y sus hijos y de las que dependen ahora los menores están calladas. ¿Quien se interesa por Nora? Nora es mujer y marroquí. Desde el movimiento feminista queremos saber dónde esta Nora, queremos que se investigue con diligencia. Queremos que las instituciones se impliquen en la exigencia de resultados. Desde el movimiento feminista queremos a Nora en su casa con sus hijos, libre de malos tratos. Las feministas no queremos violencia machista en nuestras casas, ni en nuestras calles, ni en nuestras ciudades. Queremos mujeres libres. Desde el movimiento feminista exigimos a las autoridades y a las instituciones que se impliquen con rigor en la búsqueda de Nora.

Hasta que Nora aparezca nos concentraremos los jueves, quincenalmente delante de la comisaría de la Ertzaintza. Nosotras sí nos interesamos por Nora, a nosotras sí nos importa Nora.

.....................................................................................
NORA M.
  • Ahanzturaren aurka
  • Argitu gabeko desagertzea. Hiru hilabete igaro dira Nora, Gasteizko andre bat, desagertu zenetik; gertaera hori ahantz ez dadin, eta argibideak eskatzeko, mobilizazioak hasiko dituzte
  • Berria, 2010-02-03 # Jon Rejado
Denbora da oroimenaren etsairik handiena. Une batean garrantzi itzeleko gaia dena iraganeko gertaera da sei hilabete geroago, eta nekez gogora daitekeen zerbait urte baten buruan. Onerako eta txarrerako. Baina, badaude denboraren esku utzi ezin diren gertaerak. Gasteizko Emakumeen Plataformak Noraren kasua gogorarazi nahi du. Duela 23 urte Marokon jaiotako Gasteizko bizilaguna duela hiru hilabete desagertu zen, eta inork ez du haren berririk.

2009ko urriaren 25ean desagertu zen Nora Gasteizko udal egoitza batetik, eta haren bi semeak bertan gelditu ziren. Inork ez daki zer gertatu zen. Inork ez daki nola gertatu zen. Hiru hilabeteren ostean, Ertzaintzak gertaera ikertu arren, ezer gutxi argitu da kasu horren inguruan. «Sumarioa sekretupean dagoela eta informaziorik ezin dutela eman esan digute galdetu dugunean», jakinarazi du Maider Goikoetxea plataformako kideak.

Dena den, desagertu zen egunaren aurreko egunetako jazoerak gogoan dituzte Gasteizko Emakumeen Plataformako kideek. Norak senarraren tratu txarrak hainbatetan jasan zituen, eta horien ondorioz, duela hainbat urte alde egin zuen Marokora, gurasoengana. Senarrak behin-behineko espetxe zigorra bete behar izan zuen tratu txarrak emateagatik, Noraren ondotik urruntzeko agindua ezarri zion epaileak, eta zaintzapeko askatasunean dago gaur egun. Lehen ikerketak egitean senarrarekin hitz egin zuen Ertzaintzak, eta horrek atzamarkada aztarnak zituen aurpegian. Hala, Nora desagertu aurreko egunean liskar bat izan zutela jakinarazi zion senarrak Poliziari.

Erakundeek gertakari honen inguruan izandako jokabidea kritikatu egin du Gasteizko Emakumeen Plataformak. Lehenik eta behin, Nora, tratu txarrak jasan ondoren, babes etxe batean ez egotea kritikatu du, bi semeekin udal egoitza batean egotea. «Tratu txarrak jasan dituzten emakumeek babes etxeetan egon behar dute, ez egoitza batean».

Erakundeek Norarekin gertatutakoa «isilarazi» dutela salatu du plataformak, eta gertatutakoaren inguruan erantzunak eman behar dituztela gogorarazi du. Gainera, Nora atzerritarra izateak isiltasun horrekin zerikusia izan duen susmoa dutela jakinarazi dute.

Nora desagertu eta hiru astera, mugimendu handia sortu zen gertaeraren inguruan, baina denboraren poderioz apalduz joan da. Aukera guztiak kontuan hartu zituen Ertzaintzak 2009ko azaroan ikerketa hasi zuenean. Senarrarekin hitz egiteaz gain, haren etxebizitza arakatu zuten, eta emakumearen gorpuaren bila ere aritu ziren Zadorra ibaian. Hiru hilabeteren ostean, ez dago Noraren berririk, eta gertakari hori ahaztua izateko arriskuaren beldur, ekimenak hastea erabaki du Gasteizko Emakumeen Plataformak. Nora desagertuta dagoela gogorarazteko eta argibideak eskatzeko elkarretaratzea egingo dute bihar, eta bi ostegunean behin egingo dituzte Olagibel kaleko Ertzaintzaren polizia etxearen aurrean, 20:00etan.

Desagertutako emakumearen egoera gogora ekartzeko ekimenak ez dira Gasteizen bakarrik antolatuko. Al Amal Madrilgo (Espainia) emakumeen elkartea mobilizazioak hasteko aukera aztertzen ari dira. Talde horretako kideek Noraren gurasoekin hitz egin dute, eta horiek ere inolako berririk ez dutela jakinarazi dute. Al Amal elkarteak, bitartean, haurrak Marokora eramateko izapideak hasi ditu, aitona-amonak haien zaintzaz ardura daitezen. Hori lortu bitartean, Nora desagertuta dagoela gogoratzen jarraituko dute. Ahanzturaren aurka borroka egiten.

  • Nortasun agiria
  • Desagertutako emakumea. Nora, duela 23 urte Marokon jaio zen Gasteizko bizilaguna.
  • Noiz. 2009ko urriaren 25ean desagertu zen Camas izeneko udal egoitzatik.
  • Mobilizazioa. Elkarretaratzeak bi ostegunean behin, 20:00etan, Olagibel kaleko Ertzaintzaren poliza etxearen aurrean (Gasteiz).
.....................................................................................2010-02-02 . GASTEIZ
  • Grupos feministas denuncian la falta de interés institucional en el caso de Nora
  • La joven marroquí desapareció el 25 de octubre tras una discusión con su marido. Piden que continúen las investigaciones, al tiempo que critican que se perdiera su pista en el albergue municipal
  • Noticias de Alava, 2010-02-03 # Elena Arteagoitia . Vitoria
El paradero de Nora, una mujer marroquí de 23 años de edad que desapareció sin dejar rastro el pasado 25 de octubre, sigue siendo una incógnita. Tres meses después, las investigaciones sobre su posible paradero siguen abiertas sin que se descarte cualquier posibilidad, incluso la del homicidio. Su marido, de hecho, con quien mantuvo una fuerte discusión el día antes de su desaparición, está en libertad vigilada.

El caso de esta joven magrebí ha pasado a manos del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, que se encarga de dirigir las investigaciones. Sin embargo, hasta el momento, muy pocos datos han trascendido sobre las pesquisas. La falta de información sobre el destino de esta mujer, madre de dos hijos pequeños, ha hecho enfurecer a los colectivos feministas, que acusan directamente a las instituciones de no implicarse como deberían y guardar "silencio" "porque Nora es mujer y marroquí".

La historia de esta joven está marcada por la lacra de la violencia de género. Su marido ya había sido encarcelado antes por ejercer malos tratos sobre ella, y tras varios intentos de reconciliación frustrados, Nora había tomado la decisión de marcharse de su domicilio de Ibaiondo con sus hijos y pedir ayuda.

Hasta el día de su desaparición su lugar de residencia fue el albergue municipal (Camas). Allí permaneció hasta que un día la pareja mantuvo una fuerte discusión en el domicilio conyugal, pese a que existía una orden de alejamiento. Desde el inicio dos han sido las hipótesis que se han mantenido sobre el paradero de Nora. La primera, que podría haber huido de forma voluntaria, aunque su entorno lo descarta, ya que no se ha puesto en contacto con la familia. La segunda, la del homicidio.

Así las cosas, el colectivo de mujeres agrupadas bajo las plataformas 25 de noviembre y 8 de marzo, pidió ayer que se "investigue con diligencia" cual es en estos momentos el paradero de Nora. Denuncian que "bajo la excusa del secreto de sumario" no haya trascendido todavía ninguna información sobre lo que ocurrió aquel 25 de octubre. "¿Dónde está Nora?, ¿se está realmente investigando", se preguntan. En este sentido, las principales críticas van dirigidas contra las instituciones, a quienes acusan de mantener "silencio" y "falta de interés" en torno al tema. "Ellos estaban a cargo de Nora y han perdido la pista", denuncia la plataforma, que cree que el albergue municipal no era el lugar más adecuado para una mujer maltratada. Así, desde mañana, y cada 15 días, se concentrarán frente a la comisaría de la Ertzaintza de Olaguíbel.

.....................................................................................

  • Retoman la búsqueda de Nora
  • Mujeres magrebíes de Madrid ultiman una campaña para hallar alguna pista
  • El Correo, 2010-01-24 # David González . Vitoria
Se niegan a que el 'caso Nora M.' se archive. Una asociación de mujeres marroquíes de Madrid, de nombre Al Amal, ultima una campaña mediática «a nivel nacional» con el objetivo de recabar alguna pista sobre esta chica de 23 años, madre de dos niños, y que desapareció en Vitoria el pasado 25 de octubre. El único rastro conocido, su tormentosa relación con su marido, también magrebí, y en libertad vigilada desde entonces ante la sospecha policial de que podría estar involucrado.

«Nos hemos reunido con los padres de Nora en Fez -localidad marroquí donde estos residen- y están muy preocupados ya que nadie sabe nada desde que se perdió su rastro», comparte Nadia Otmani, presidenta de este colectivo ciudadano. Desde Al Amal apuntan a un «caso de violencia de género». Por los datos que han recabado -se han entrevistado con el entorno más cercano de Nora- se atreven a dar un paso más en sus sospechas. Y miran con recelo al marido de Nora. Las autoridades, en cambio, mantienen también abierta la opción de que la mujer se escapara de casa en busca de un futuro mejor.

Sobre el esposo, de firmes convicciones religiosas y once años mayor que su esposa, ya pesó una orden de alejamiento en el pasado. Incluso estuvo en prisión preventiva acusado de maltratarla. El matrimonio, pactado en Marruecos, sufrió continuos altibajos y hasta vivió la huida de la joven a su país natal por unos meses, aunque luego retornó a la capital alavesa y se reconciliaron. A pesar de estos precedentes, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer y la Ertzaintza, quienes investigan cualquier indicio desde la desaparición de Nora, no han encontrado aún evidencia alguna de la implicación del marido en una posible muerte.

Comunidad cerrada
A pesar de ello, en Al Amal rechazan la hipótesis de que Nora abandonara su hogar por propia voluntad. «¿Cómo va a dejar una madre a sus dos hijos solos?», se pregunta en voz alta Otmani. De momento los niños, de corta edad, continúan bajo la custodia de la Diputación de Álava. «Los abuelos quieren reclamar su custodia y repatriarlos», anuncia Otmani, cuyo colectivo ya ha iniciado los contactos para que sea posible.

De modo paralelo, Al Amal y varias asociaciones de mujeres magrebíes de toda España realizarán «en unos días» una serie de movilizaciones así como «intervenciones en los medios de comunicación a nivel nacional para evitar que el caso caiga en el olvido». Los días siguientes a su desaparición, salvo un reducido grupo que colocó fotos de la chica en varios locutorios, el resto de la comunidad magrebí en Vitoria optó por el silencio. «No hubo forma de sacar nada a nadie», reconoce un agente autonómico.
  • El 'caso Nora'
  • Su desaparición. El 25 de octubre, Nora M. desapareció sin dejar rastro tras una discusión con su esposo.
  • Sospechoso. El marido de la chica, con quien vivía una relación tormentosa, se encuentra en libertad vigilada ante la sospecha de que pueda estar involucrado.
  • El presente. Con el caso a punto de levantar el secreto de sumario, no hay pistas sobre su paradero. La asociación de mujeres marroquíes Al Amal prepara una campaña mediática «a nivel nacional» con el fin de intentar recabar alguna pista sobre su paradero.
.....................................................................................